Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires

Vista de la central nuclear Atucha I (Zárate). Su construcción se inició en 1968 y finalizó en 1974. Fue la primera central nuclear de Latinoamérica. |fundador = Arturo Frondizi |liquidación = 11 de mayo de 1998 |presidente = |nombres_anteriores =CATE (-1932)
CADE (-1958)
CHADE (-1958)
CIAE (-1979)
|sede_central = San José 140, Buenos Aires |área_de_influencia = Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Gran Buenos Aires
Gran La Plata |título_líder1 = |nombre_líder1 = |título_líder2 = Clientes |nombre_líder2 = 4.5 millones (1991) |personas_clave = |productos = Energía eléctrica |producción = 10.334 Gwh (1991) |marcas = |servicios = Suministro eléctrico |presupuesto = |ingresos = |beneficio_de_explotación = |beneficio_neto = |activos = |capital_social = |holding = |propietario = Estado argentino |empleados = 21.535 (1990)
7945 (1997) |matriz = |divisiones = |afiliación = |filiales = |sitio_web = |reestructuración = 1 de abril de 1992 |predecesor =CATE (-1932)
CADE (-1958)
CIAE (-1979) |sucesor = EDESUR (1992)
EDENOR (1992)
EDELAP (1992)
Transener (1993) |Obras destacadas = |Premios = |notasalpie = }}

Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA) fue una empresa pública argentina encargada de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica para la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (luego como Ciudad Autónoma de Buenos Aires), su conurbano en la Provincia de Buenos Aires y el Gran La Plata.

Su origen se produce en 1958 como una necesidad de unificar y federalizar la prestación de un servicio que hasta ese momento dependía de empresas privadas (CADE, CEP y CIAE).

Inicialmente la empresa fue mixta, teniendo el Estado Nacional la propiedad del 80 %, mientras que las empresas privadas CADE y CEP la integraban con el 20 % restante. La CIAE se mantuvo como empresa privada, aunque bajo régimen de concesión nacional. Paralelamente desde el Gobierno se impulsaron planes hidroeléctricos y nucleoeléctricos para solventar el nivel de demanda de energía.

En 1961 el Gobierno nacional compró las acciones correspondientes a las empresas privadas y, en 1979, el Estado adquiere los bienes de la CIAE integrando su infraestructura a la de SEGBA.

Finalmente, el desgaste de la infraestructura desembocó en una grave crisis de abastecimiento durante los años 1988 y 1989, caracterizada por significativos cortes programados en todo el Sistema Interconectado Nacional. Durante el Gobierno de Carlos Menem se aprobó la desintegración vertical del esquema en tres segmentos (generación, transmisión y distribución) para su posterior privatización. Así la empresa estatal SEGBA quedó dividida en siete unidades de negocios: cuatro empresas generadoras y tres distribuidoras (EDESUR, EDENOR y EDELAP). El proceso de privatización se extendió durante todo 1992. SEGBA sobrevivió como ente residual en liquidación hasta 1998. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'SEGBA', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 1
    por SEGBA
    Publicado 1980
    Libro
  2. 2
    Libro
  3. 3
    Publicado 1981
    ...SEGBA...
    Libro
  4. 4
    Publicado 1977
    ...SEGBA...
    Libro
  5. 5
    ...SEGBA...
    Libro
  6. 6
    Publicado 1974
    ...SEGBA...
    Libro
  7. 7
    Publicado 1966
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  8. 8
    Publicado 1972
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  9. 9
    Publicado 1970
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  10. 10
    Publicado 1971
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  11. 11
    Publicado 1971
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  12. 12
    Publicado 1974
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  13. 13
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Publicación periódica
  14. 14
    Publicado 1990
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  15. 15
    Publicado 1968
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  16. 16
    Publicado 1974
    ...Asociación del Personal Superior de SEGBA...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  17. 17
    ...Revista "Comunidad" de Segba...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  18. 18
    Publicado 1974
    ...Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires S.A. SEGBA...
    Libro