Ahmed Ben Bella

Ben Bella en una reunión con [[Gamal Abdel Nasser | final= 19 de junio de 1965 | predecesor = Ferhat Abbas | sucesor= Houari Boumédiène (de facto) | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Orán, Argelia francesa | fecha de fallecimiento = () | lugar de fallecimiento = Argel, Argelia | partido = Frente de Liberación Nacional (FLN) | cónyuge = Zohra Sellami | hijos = Mehdia Ben Bella
Nuria Ben Bella | religión = Islam (sufí) | ocupación=Político }} Ahmed Ben Bella (أحمد بن بلة en árabe) (Orán, Argelia, 25 de diciembre de 1916 - Argel, Argelia, 11 de abril de 2012) fue un político argelino. Fue el primer presidente de la República Argelina Democrática y Popular después de su independencia en 1962 y del fin del gobierno provisional de Ferhat Abbas, el 15 de septiembre de 1963, hasta que fue depuesto por un Golpe de Estado el 19 de junio de 1965. Ben Bella jugó un importante papel durante la Guerra de Independencia contra Francia siendo líder del FLN, una organización que recibía y coordinaba armamento extranjero así como estrategias políticas desde el Cairo, Egipto. A pesar de no estar presente en Argelia, las autoridades francesas trataron de asesinarlo en varias ocasiones. Cuando Argelia obtuvo su independencia en 1962, el Grupo Oujda de Ben Bella tomó el poder en forma provisional de Benyoucef Benkhedda el gobierno después de una corta crisis y Ben Bella fue el primer ministro de Argelia con Ferhat Abbas como Presidente. Ben Bella sucedió a Ferhat Abbas el 15 de septiembre de 1963 después de dejarlo de lado rápidamente y fue elegido Presidente después de ganar las elecciones con el 99.6% de los votos.

Ben Bella persuadió a los socialistas árabes y a los políticos del panarabismo como el mismo lo describe, como un Nasserismo. Nacionalizó varias industrias y estableció buenas relaciones con otros estados árabes y con estados de izquierda como el Egipto de Gamal Abdel Nasser y la Cuba de Fidel Castro. Tuvo conflictos políticos durante su presidencia y tuvo que dar la cara ante enfrentamientos en las fronteras en la Guerra de las Arenas con Marruecos en 1963 y una fallida rebelión del Frente de las Fuerzas Socialistas en contra de su régimen en 1963/1964. Fue expulsado del poder y puesto bajo arresto domiciliario después de un golpe de Estado por su Ministro de Defensa Houari Boumédiène en 1965. Fue liberado de su arresto domiciliario en 1980 y murió en 2012. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ben Bella, Ahmed', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 1
    por Ben Bella, Ahmed
    Publicado 1964
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  2. 2
    por Ben Bella, Ahmed
    Publicado 1966
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  3. 3
    por Ben Bella, Ahmed
    Publicado 1964
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  4. 4
    por Mandela, Nelson 1918-
    Publicado 1966
    Otros Autores: ...Ben Bella, Ahmed...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  5. 5
    por Massari, Roberto 1946
    Publicado 1994
    Otros Autores: ...Ben Bella, Ahmed...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  6. 6
    Publicado 2016
    Otros Autores: ...Ben Bella, Ahmed...
    Libro