Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas

Fotografía tomada durante la inspección ocular realizada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, CONADEP, y sobrevivientes en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Escuela de Mecánica de la Armada, a partir de las denuncias recibidas, 1984 |creado = 15 de diciembre de 1983 |predecesora = |disuelto = 20 de septiembre de 1984 |sucesora = |jurisdicción = Nacional |sede = Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires. |país = |empleados = |presupuesto = |ministro = |ministro_par = |director = |director_pos = |titular_tipo = Presidente |titular_nom = Ernesto Sabato |titular2_tipo = Objetivo |titular2_nom = Realizar un informe sobre las desapariciones ocurridas durante el Proceso de Reorganización Nacional, estableciendo los métodos y esquemas utilizados por los gobernantes de facto. |composición = Un presidente, 5 secretarios y 12 miembros. |dependiente_de = Poder Ejecutivo Nacional |superior = |bajo_su_dependencia = |relacionados = |sitio_web = |notas = }} miniaturadeimagen|[[Archivo:AR-ANM-CONADEP-CCD-02-0001.jpg|miniaturadeimagen|Fotografía tomada durante la inspección ocular realizada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, CONADEP, y sobrevivientes en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Escuela de Mecánica de la Armada, a partir de las denuncias recibidas, 1984]] La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue una comisión creada por el presidente de la Argentina Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983 con el objetivo de investigar las violaciones de derechos humanos, particularmente la desaparición de personas, ocurridas durante el período del terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980, llevadas a cabo por la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. La Comisión recibió miles de declaraciones y testimonios, y verificó la existencia de cientos de lugares clandestinos de detención en todo el país. En 1984, produjo un informe final conocido como el ''Nunca Más'', utilizado como prueba en el Juicio a las Juntas Militares, en el que fueron condenados varios de los dictadores que tomaron el poder en 1976. Estuvo presidida por el escritor Ernesto Sabato. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 35 Para Buscar 'CONADEP', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    por CONADEP
    Publicado 1984
    Libro
  5. 5
    por CONADEP
    Publicado 1999
    Libro
  6. 6
    por CONADEP
    Publicado 1984
    Libro
  7. 7
    por CONADEP
    Publicado 1984
    Libro
  8. 8
    por CONADEP
    Publicado 1997
    Libro
  9. 9
    Desconocido
  10. 10
    Desconocido
  11. 11
    Publicado 1984
    ...CONADEP...
    Aportado por: Biblioteca UNPSJB
    Libro
  12. 12
    Publicado 1995
    ...CONADEP...
    Libro
  13. 13
    Publicado 1997
    ...CONADEP...
    Libro
  14. 14
    Publicado 2003
    ...CONADEP...
    Aportado por: Biblioteca del AGN
    Libro
  15. 15
    Publicado 1984
    ...CONADEP...
    Aportado por: Biblioteca UNPSJB
    Libro
  16. 16
    ...Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas CONADEP...
    Aportado por: CeDInCI
    Publicación periódica
  17. 17
    Publicado 1985
    ...Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas CONADEP...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  18. 18
    Publicado 1991
    ...Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas CONADEP...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  19. 19
    Publicado 1994
    ...Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas CONADEP...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  20. 20
    Publicado 1984
    ...Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas CONADEP...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro