Huberto Cuevas Acevedo

Huberto Cuevas Acevedo (Lobería, 15 de febrero de 1924 - Buenos Aires, 12 de septiembre de 1995) fue un médico especializado en dermatología, geógrafo, investigador, escritor, empresario rural, profundizó en las disciplinas más variadas: Geografía, Economía, Arqueología, Antropología, Ecología, Literatura y Filosofía.
Su profundo conocimiento del poblamiento primitivo y su manejo del cuento telúrico, quedaron plasmados en sus libros "Viento y Camino Largo" (Primer premio Nacional de Literatura) y "Tierra sin Tiempo. Patagonia India". Recorriendo Argentina palmo a palmo, dedicó gran parte de su vida a estudios geográficos y escribió numerosos trabajos. Dedicó muchos de ellos a geografía Regional y Geografía Prospectiva, a la que definió como "La parte operativa de la Geografía Regional". Se destaca su libro "Patagonia. Panorama dinámico de su geografía regional" (Premio Francisco P. Moreno).
Difundió su pensamiento no sólo desde su vasta producción escrita sino también desde otras actividades, como su proyección y creación de la Reserva natural Sierra del Tigre (en Tandil). Tuvo actuación universitaria: Decano de la facultad de Ciencias del Hombre de la Universidad del Centro, numerosas cátedras en las Facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias del Hombre en Universidades de Tandil y Mar del Plata. Dictó una variadísima gama de cursos y conferencias.
Su vida estuvo siempre orientada por una intención constante: contribuir a mejorar la calidad de vida del hombre y la calidad de su entorno. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7