-
1
-
2por Tucuman. Instituto Miguel Lillo. Biblioteca
Publicado 1972Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
3por Tucuman. Instituto Miguel Lillo. Biblioteca
Publicado 1972Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
4por Tucuman. Instituto Miguel Lillo. Biblioteca
Publicado 1972Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
5por Tucuman. Instituto Miguel Lillo. Biblioteca
Publicado 1972Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
6por Tucuman. Instituto Miguel Lillo. Biblioteca
Publicado 1972Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
7por Tucuman. Instituto Miguel Lillo. Biblioteca
Publicado 1972Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
8por Tucuman. Instituto Miguel Lillo. Biblioteca
Publicado 1972Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
9por Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Publicado 1999Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
10por Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Publicado 1999Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
11por Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Publicado 1999Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Libro -
12por Gabriel Eduardo Miguez; Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (FCNeIML), Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Jorge Alejandro Funes Coronel; Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (FCNeIML), Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Publicado 2018Trabajo revisado (Peer-reviewed) -
13por Maldonado, Mario Gabriel; Laboratorio de Geoarqueología Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo Universidad Nacional de Tucumán, Cano, Sergio Fabian, Sampietro Vattuone, María M.
Publicado 2017Artículo publishedVersion investigación básica; geoarqueología -
14por Bobillo, Federico Miguel; * CONICET, Instituto Superior de Estudios Sociales (CONICET-Tucumán) - Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina., Hocsman, Salomon; CONICET, Instituto Superior de Estudios Sociales (CONICET-Tucumán) - Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
Publicado 2015Artículo publishedVersion -
15‘Con paciencia y cinta doble faz’: ensamblaje de materiales líticos arqueológicos y no arqueológicospor Carolina Somonte; Instituto de Arqueología y Museo Universidad Nacional de Tucumán CONICET, Carlos Alberto Baied; Centro de Investigaciones en Ecología Histórica. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. universidad Nacional de Tucumán.
Publicado 2018Trabajo revisado (Peer-reviewed) -
16por Gustavo Nahuel Spadoni; Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. San Martín N° 1545 (CP 4000) San Miguel de Tucumán, Tucumán., Salomón Hocsman; Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES), CONICET – Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. San Lorenzo N° 429 (CP 4000) San M, Patricia Susana Escola; Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA), CONICET – Universidad Nacional de Catamarca. Prado N° 366 (4700), San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca
Publicado 2018Trabajo revisado (Peer-reviewed) -
17Publicado 2013“...Instituto "Miguel As�in"...”
Aportado por: Biblioteca Universitaria H. Wast (UFASTA)Revista -
18por Digilio, Antonio Pedro Luis“...Instituto Miguel Lillo...”
Publicado 1966
Aportado por: Biblioteca UNPSJBLibro -
19por Hayward, Kenneth J“...Instituto Miguel Lillo...”
Publicado 1945
Aportado por: Biblioteca UNPSJBLibro -
20Publicado 1936“...Instituto Miguel Lillo...”
Aportado por: Biblioteca (Fundación M. Lillo)Acta de conferencia Libro