Sandra Kogut
Sandra Kogut (Río de Janeiro, 1965) es una directora de cine, documentalista y profesora brasileña.Inició su carrera en la década de los 80, trabajando en vídeo, una tecnología muy poco accesible en el Brasil de la época.
Con , Kogut propuso la participación de personas comunes frente a la cámara, que ocupaban una cabina individual durante 30 segundos, instalando cabinas de filmación y exhibición en locales públicos de Río de Janeiro y São Paulo.
Durante su residencia en Francia, instaló video-cabinas en París, Moscú, Nueva York, Tokio, Río de Janeiro y Dakar. En ''Parabolic People'', utilizó innovadoras técnicas de edición para que compartieran pantalla pluralidad de lenguas, pueblos y comportamientos.
En 1995 dirigió el proyecto artístico ''Globograph'' para TV Globo, creando el programa Brasil Legal, con innovaciones gráficas y narrativas.
Paralelamente a la televisión, Kogut realizó cortometrajes entre 1989 y 1999. ''Pasaporte Húngaro'' fue su primer largometraje, en el que se enfrentó a los procesos burocráticos para la obtención de dicha nacionalidad, lo que le ayudó a definir su propia identidad.
En 2007 estrenó su obra ''Mutum'' , basada en el libro de Guimarães Rosa, lo que le hizo merecedora de gran cantidad de premios internacionales. Su obra más reciente es ''Campo Grande'', cuyo estreno tuvo lugar en el año 2015, dentro de la sección “Mundo Contemporáneo” del Festival Internacional de cine de Toronto. proporcionado por Wikipedia
-
1por Penoni, IsabelOtros Autores: “...Kogut, Sandra...”
Publicado 2017
Aportado por: Biblioteca BIBHUMA (FAHCE-UNLP)Libro -
2Publicado 2001Otros Autores: “...Kogut, Sandra, 1965-...”
Aportado por: Biblioteca Max von Buch (UdeSA)Video DVD -
3Publicado 2006Otros Autores: “...Kogut, Sandra, 1965-...”
Aportado por: Biblioteca Max von Buch (UdeSA)Video DVD