José de Ribera

''[[Juicio de Salomón José de Ribera (Játiva, España; bautizado el 17 de febrero de 1591-Nápoles, Italia; 3 de septiembre de 1652) fue un pintor, dibujante y grabador español del , que desarrolló toda su carrera en Italia, inicialmente en Roma y posteriormente en Nápoles. Fue también conocido por su nombre italianizado Jusepe Ribera y por el apodo Lo Spagnoletto («''El Españolito''») debido a su baja estatura y a que reivindicaba sus orígenes, siendo común que firmara sus obras como español, valenciano y setabense, o bien simplemente como español. En ocasiones lo hacía empleando la terminología latina «Josephus Ribera. Hispanus. Valentinus. Setaben. (o Civitatis Setabis)», a lo que en ocasiones añadía «accademicus Romanus» y sobre todo «Partenope», en alusión a su lugar de residencia.

Cultivó un estilo naturalista que evolucionó del claroscuro tenebrista de Caravaggio hacia una estética más colorista y con iluminación general, influida por Van Dyck y otros maestros. Contribuyó a forjar la gran escuela napolitana (Giovanni Lanfranco, Massimo Stanzione, Luca Giordano...), que lo reconoció como su maestro; y sus obras, enviadas a España desde fecha muy temprana, influyeron en técnica y modelos iconográficos a los pintores locales, entre ellos Velázquez y Murillo. Sus grabados circularon por media Europa y consta que hasta Rembrandt los conocía. Autor prolífico y de éxito comercial, su fama reverdeció durante la eclosión del realismo en el ; fue un referente imprescindible para realistas como Léon Bonnat. Algunas de sus obras fueron copiadas por pintores de varios siglos, como Fragonard, Manet, Fortuny y Henri Matisse, entre otros.

Ribera es un pintor destacado de la escuela española, si bien su obra se hizo íntegramente en Italia y, de hecho, no se conocen ejemplos seguros de sus inicios en España. Etiquetado por largo tiempo como un creador truculento y sombrío, mayormente por algunas de sus pinturas de martirios, este prejuicio se ha diluido en las últimas décadas gracias a múltiples exposiciones e investigaciones, que lo reivindican como creador versátil y hábil colorista. Hallazgos recientes han ayudado a reconstruir su primera producción en Italia, etapa a la que el Museo del Prado dedicó una exposición en 2011. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Ribera, José de, 1591-1652', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    por Ribera, José de, 1591-1652
    Publicado 1979
    Aportado por: Biblioteca (IUPA)
    Libro