Flippers, telares, psicodelia, fiesta y orgullo Aymara : aprendiendo de Mamani

El artículo destaca el trabajo del arquitecto boliviano Freddy Mamani responsable del fenómenos arquitectónico surgido en la ciudad El Alto en Bolivia conocido como Arquitectura Andina, un estilo que abreva en parte del kitsch latinoamericano y la cultura aborigen de los Aymará.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andreoli, Elisabetta
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 00977naa a22001937i 4500
008 171026b ag |||m| |||| 00| 0 spa d
999 |c 61917  |d 254307 
100 1 |a Andreoli, Elisabetta  |9 101441 
245 1 0 |a Flippers, telares, psicodelia, fiesta y orgullo Aymara :  |b aprendiendo de Mamani  |c / Elisabetta Andreoli 
300 |a p. 48-55 :  |b fot., planta 
520 |a El artículo destaca el trabajo del arquitecto boliviano Freddy Mamani responsable del fenómenos arquitectónico surgido en la ciudad El Alto en Bolivia conocido como Arquitectura Andina, un estilo que abreva en parte del kitsch latinoamericano y la cultura aborigen de los Aymará. 
600 1 4 |a Mamani, Freddy  |9 101442 
650 1 7 |2 VCAADU  |a Kitsch  |9 101443 
650 1 7 |2 VCAADU  |a Arquitectura Contemporánea  |9 4686 
651 |a Bolivia  |9 30440 
653 0 |a Arquitectura Andina 
773 0 |d Buenos Aires : Donn, 1993-  |g Nro. 143 (2015), p. 48-55   |t SUMMA +  |w (armpun)heme-0026  |x 0327-9022 
942 |2 cdu  |c AN 
945 |d CLI CLI