Concurso aparente de leyes

Desarrollo histórico de la teoría del concurso (aparente) de leyes en la dogmática alemana. Orígenes de la teoría del concurso (aparente) de leyes en Alemania: De Merkel a Binding. Desarrollo y consolidación del sistema clásico hasta el período de reforma del Código Penal Alemán (1885-1953). Desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jean P. Matus Acuña
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02705am aa2200229i 44500
001 IDI-637618
008 30605s2021 ag d spa
020 |a 9789877063868 
100 |a Jean P. Matus Acuña  |9 981 
245 |a Concurso aparente de leyes 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Astrea,  |c 2021 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a Desarrollo histórico de la teoría del concurso (aparente) de leyes en la dogmática alemana. Orígenes de la teoría del concurso (aparente) de leyes en Alemania: De Merkel a Binding. Desarrollo y consolidación del sistema clásico hasta el período de reforma del Código Penal Alemán (1885-1953). Desarrollo del sistema clásico de la teoría del concurso (aparente) de leyes durante el período de reforma del Código Penal Alemán (1954-1970). El Estado actual del sistema clásico de la teoría del concurso (aparente) de leyes en la dogmática alemana. Los sistemas monistas de la teoría del concurso (aparente) de leyes en la doctrina alemana. Recepción y desarrollo histórico de la teoría del concurso (aparente) de leyes en España. Introducción de la teoría en España: Jiménez de Asúa y el sistema clásico del concurso (aparente) de leyes. El desarrollo de la teoría del concurso aparente de leyes en España desde 1944 hasta el nuevo orden constitucional (1944-1978). El sistema clásico del concurso (aparente) de leyes en la dogmática y en la jurisprudencia españolas entre 1978 y 1995. Concurrencia de figuras privilegiadas o calificadas de un mismo supuesto de hecho básico. Perspectivas de solución a la luz del nuevo Código Penal de 1995. El concurso (aparente) de leyes penales en el proceso de reforma del Código Penal Español (1978 - 1995) y en el código de 1995. Recapitulación y toma de posición personal. Concurrencia de figuras calificadas o privilegiadas en el nuevo Código Penal: ¿Una laguna en la teoría concursal? Concurrencia de figuras calificadas o privilegiadas de un mismo supuesto de hecho básico ante la teoría general del derecho. Determinación lógica de la concurrencia entre figuras calificadas o privilegiadas de una misma figura básica. Conclusiones: un esquema de solución a los problemas planteados. La teoría del concurso aparente de leyes en Chile, 20 años después. 
650 |a Derecho  |9 17 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/637618  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |c 1099  |d Pablo López Liotti 
999 |c 70343  |d 262733