Consumo de alcohol en el embarazo:prevención diagnóstico atención temprana de los Trastornos del Espacio Alcohólico Fetal TEAF

La exposición prenatal al alcohol consecuencia directa del consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar anomalías perdurables en el desarrollo del sistema nervioso central que pueden manifestarse en una amplia gama de déficits cognitivos retraso del desarrollo psicomotor irritabilidad hiper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendoza Berjano, Ramón
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02886am aa2200229i 44500
001 IDI-722157
008 30605s2021 ag d spa
020 |a 9788490523285 
100 |a Mendoza Berjano, Ramón  |9 669 
245 |a Consumo de alcohol en el embarazo:prevención diagnóstico atención temprana de los Trastornos del Espacio Alcohólico Fetal TEAF 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 2021 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a La exposición prenatal al alcohol consecuencia directa del consumo de alcohol durante el embarazo puede provocar anomalías perdurables en el desarrollo del sistema nervioso central que pueden manifestarse en una amplia gama de déficits cognitivos retraso del desarrollo psicomotor irritabilidad hiperactividad trastornos del sueño y alteraciones conductuales. El daño cerebral que es permanente puede venir acompañado de rasgos faciales anómalos otras malformaciones congénitas y retraso en el crecimiento con posible microcefalia. Este conjunto de problemas derivados de la exposición prenatal al alcohol quedan englobados bajo el término Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal o TEAF. Los TEAF son completamente prevenibles si se evita todo consumo de alcohol desde antes del inicio del embarazo cuando se planifica el mismo. En la actualidad estos trastornos están infradiagnosticados en muchos países y las personas afectadas por ellos no suelen recibir una atención temprana específica ni tampoco siempre encuentran en el sistema educativo el trato que necesitan por la peculiaridad de sus características. A su vez las familias sufren la sobrecarga derivada de atender a descendientes o a niños adoptados que sufren esta problemática en un contexto social en el que predomina el desconocimiento sobre los TEAF y donde suele resultar difícil encontrar una respuesta idónea por parte de los profesionales y de las instituciones. Este libro está concebido para contribuir al desarrollo de actuaciones profesionales eficaces en la prevención el diagnóstico y la atención temprana de los TEAF así como en la atención sanitaria y educativa a las personas afectadas por los mismos. También pretende ser útil a los profesionales que trabajan en los servicios sociales comunitarios en el sistema de protección de menores y en el sistema judicial cuando interactúen con personas con TEAF o deseen contribuir a la prevención del problema 
650 |a Ciencias Sociales  |x Enfermedades y problemas de salud  |9 193 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722157  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |c 1099  |d Pablo López Liotti 
999 |c 70064  |d 262454