Universidad Pública

La universidad española ha cumplido una gran misión contribuyendo al desarrollo económico de nuestro país. Sin embargo por decisiones políticas arbitrarias existen bastantes universidades de baja calidad y carentes de sentido. Por otra parte la gestión de la universidad pública no evoluciona al igua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Angel Baguer Alcalá
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02396am aa2200229i 44500
001 IDI-722547
008 30605s2014 ag d spa
020 |a 9788490520383 
100 |a Angel Baguer Alcalá  |9 274 
245 |a Universidad Pública 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 2014 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a La universidad española ha cumplido una gran misión contribuyendo al desarrollo económico de nuestro país. Sin embargo por decisiones políticas arbitrarias existen bastantes universidades de baja calidad y carentes de sentido. Por otra parte la gestión de la universidad pública no evoluciona al igual que lo hacen otras organizaciones. Lo que ayer valía hoy no vale. La gestión está politizada no existe un modelo dinámico donde los máximos responsables Rector Decanos Directores de Departamento puedan tomar libremente decisiones sometidos a la voluntad del Claustro Juntas de Facultad y Juntas de Departamento en una estructura organizacional burocrática. A su vez aunque existen excelentes profesores los hay que se amparan en una legislación que les permite continuar de por vida en el sistema con un comportamiento para nada profesional que no les valdría en las organizaciones empresariales. La universidad debe dar a la sociedad lo que esta demanda. Los planes de estudio deben configurarse de acuerdo a las necesidades de la misma. El contenido de las asignaturas lo deben realizar equipos mixtos de académicos y profesionales que trabajan en el mercado. No cabe duda de que en la universidad no puede haber recortes. Pero esto no debe enmascarar la gestión de la universidad pública española con deficiencias donde existe un gasto notable para los resultados que obtiene. Vamos en el furgón de cola del ranking de universidades internacionales y tenemos cifras alarmantes de fracaso escolar. Algo no se está haciendo bien y lo importante es reconocer que la universidad española tiene que reaccionar y cambiar. 
650 7 |a Educación  |9 208 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722547  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |d CRON CRON 
999 |c 69674  |d 262064