|
|
|
|
LEADER |
01853cam a22003134i 4500 |
001 |
2022091417410012 |
003 |
AR-RfUN |
005 |
20230824161549.0 |
008 |
220914s2022 ag |||||o|||||||| ||spa d |
040 |
|
|
|a AR-RfUN
|b spa
|c AR-RfUN
|e rda
|
100 |
1 |
|
|a Albertinazzi, Erica
|e autor
|9 3377
|
245 |
1 |
|
|a Transitar y articular el trabajo remunerado y de cuidados en pandemia :
|b la experiencia de mujeres docentes de la ciudad de Sunchales, Santa Fe
|
264 |
|
1 |
|a Rafaela :
|b Universidad Nacional de Rafaela,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a recurso en línea
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computer
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a online resource
|b nc
|
502 |
|
|
|a Tesis de Licenciatura en Educación, Universidad Nacional de Rafaela, 2022
|
520 |
|
|
|a Nos proponemos como objetivo central describir y comprender el trabajo docente y de cuidado en contexto de pandemia de mujeres docentes que trabajan en nivel secundario en la ciudad de Sunchales. A partir de objetivos específicos organizamos la estructura de esta tesina y buscamos reconstruir la experiencia de docentes en el marco de procesos de feminización de la labor y de desigualdades de género. Se trata también de describir las formas de organización laboral de mujeres docentes en tiempos de pandemia y de describir las formas en que las docentes han articulado las exigencias de la profesión con la dimensión de cuidado.
|
650 |
|
7 |
|2 spines
|9 126
|a educacion
|
650 |
|
4 |
|9 477
|a docentes
|
650 |
|
7 |
|9 769
|a mujeres
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|9 565
|a condiciones de trabajo
|2 spines
|
692 |
|
|
|a IA
|
700 |
1 |
|
|9 3338
|a Hammerly, María Paula
|e autor
|
856 |
|
|
|u https://drive.google.com/file/d/1B0sRFjzeFjp1FtOmKunXo27bnj0wzxRI/view?usp=sharing
|
942 |
|
|
|2 ddc
|n 0
|
962 |
|
|
|a info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
|b info:eu-repo/semantics/publishedVersion
|
999 |
|
|
|c 1764
|d 1764
|