El lenguaje radiofónico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balsebre, Armand (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid Cátedra 2012
Edición:Sexta edición
Colección:Signo e Imagen
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01123nam a22003617a 4500
001 2023100515360043
003 AR-RfUN
005 20231005154430.0
008 231005s2012 sp ||||| |||||||| ||spa d
020 |a 9788437621777 
040 |a AR-RfUN  |b spa  |c AR-RfUN  |e rda 
100 1 |9 3975  |a Balsebre, Armand  |e autor 
245 1 3 |a El lenguaje radiofónico 
250 |a Sexta edición 
264 1 |a Madrid  |b Cátedra  |c 2012 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Signo e Imagen 
505 0 |a Introducción. La radio, medio de expresión 
505 0 |a El lenguaje radiofónico 
505 0 |a La palabra radiofónica 
505 0 |a La música radiofónica 
505 0 |a Los efectos sonoros de la radio 
505 0 |a El silencio radiofónico 
505 0 |a El relato radiofónico 
505 0 |a La imagen sonora del radiodrama 
505 0 |a Factores de percepción del lenguaje radiofónico 
650 4 |9 866  |a radio 
650 7 |2 spines  |9 155  |a medios de comunicacion de masas 
692 |a MAD 
942 |2 ddc  |n 0 
999 |c 2168  |d 2168