|
|
|
|
LEADER |
05024nam a2200745 a 4500 |
001 |
1-001810 |
003 |
2004 06 14 |
005 |
20250307135823.0 |
008 |
161003s1997 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 950-29-0380-3
|
024 |
|
|
|a IIGG
|
040 |
|
|
|a IIGG
|c IIGG
|
100 |
1 |
|
|a López, Elsa
|
245 |
0 |
0 |
|a Anticoncepción y aborto :
|b su papel y sentido en la vida reproductiva.
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Oficina de Publicaciones del CBC,
|c 1997.
|
300 |
|
|
|a 124 p.
|
490 |
0 |
|
|a (Sociedad ;
|v 6)
|
505 |
|
|
|a Contenido: Capítulo 1. El problema y su abordaje: introducción -- Antecedentes y ubicación del problema -- Organización de la presentación del trabajo -- Características sociodemográficas de las encuestadas -- Capítulo 2. Fecundidad: fecundidad y escolaridad -- Fecundidad y edad a la primera unión -- Número de hijos de la madre -- Aspectos relativos a la mortalidad de los hijos nacidos vivos -- Capítulo 3. Anticoncepción: condición de uso de anticonceptivos -- El primer método usado por las usuarias actuales -- Usuarias actuales por edad, número de hijos y método -- Ventajas y desventajas del método actual -- Capítulo 4. Aborto inducido: oportunidad del último embarazo -- Opiniones favorables al aborto -- Opiniones favorables por edad -- Capítulo 5. Opiniones con respecto a la práctica reproductiva: lo imaginado y lo real - Número deseado de hijos: comparación entre las situaciones ideales y reales -- Intervalo entre la unión y el primer nacimiento -- Mejor edad para comenzar a tener hijos -- Intervalo entre el primer y el segundo hijo -- Mejor edad para comenzar a tener hijos -- Mejor edad para terminar de tener hijos -- Opiniones sobre la autonomía femenina -- Capítulo 6. Servicios de salud: tipo de cobertura -- Perfil de las mujeres que realizaron consultas ginecológicas u obstétricas -- Prevención de la salud -- Capítulo 7. Conclusiones -- Referencias bibliográficas..
|
650 |
|
0 |
|a SALUD REPRODUCTIVA
|
650 |
|
0 |
|a REPRODUCCION HUMANA
|
650 |
|
0 |
|a FECUNDIDAD
|
650 |
|
0 |
|a ANTICONCEPCION
|
650 |
|
0 |
|a ABORTO
|
650 |
|
0 |
|a MUJERES
|
650 |
|
0 |
|a DATOS ESTADISTICOS
|
653 |
|
0 |
|a ABORTO INDUCIDO
|
942 |
0 |
0 |
|c LIBRO
|2 z
|
990 |
|
|
|a v011-001810
|
990 |
|
|
|a v032004 06 14
|
990 |
|
|
|a v05m
|
990 |
|
|
|a v06s
|
990 |
|
|
|a v07MONOGRAF
|
990 |
|
|
|a v09TI
|
990 |
|
|
|a v10950-29-0380-3
|
990 |
|
|
|a v126
|
990 |
|
|
|a v24Anticoncepción y aborto. su papel y sentido en la vida reproductiva
|
990 |
|
|
|a v28López, Elsa
|
990 |
|
|
|a v36Colección Sociedad
|
990 |
|
|
|a v441a. ed.
|
990 |
|
|
|a v451997
|
990 |
|
|
|a v47Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Oficina de Publicaciones del CBC. Buenos Aires
|
990 |
|
|
|a v48AR
|
990 |
|
|
|a v50es
|
990 |
|
|
|a v52124 p.
|
990 |
|
|
|a v59Contenido: Capítulo 1. El problema y su abordaje: introducción -- Antecedentes y ubicación del problema -- Organización de la presentación del trabajo -- Características sociodemográficas de las encuestadas -- Capítulo 2. Fecundidad: fecundidad y escolaridad -- Fecundidad y edad a la primera unión -- Número de hijos de la madre -- Aspectos relativos a la mortalidad de los hijos nacidos vivos -- Capítulo 3. Anticoncepción: condición de uso de anticonceptivos -- El primer método usado por las usuarias actuales -- Usuarias actuales por edad, número de hijos y método -- Ventajas y desventajas del método actual -- Capítulo 4. Aborto inducido: oportunidad del último embarazo -- Opiniones favorables al aborto -- Opiniones favorables por edad -- Capítulo 5. Opiniones con respecto a la práctica reproductiva: lo imaginado y lo real - Número deseado de hijos: comparación entre las situaciones ideales y reales -- Intervalo entre la unión y el primer nacimiento -- Mejor edad para comenzar a tener hijos -- Intervalo entre el primer y el segundo hijo -- Mejor edad para comenzar a tener hijos -- Mejor edad para terminar de tener hijos -- Opiniones sobre la autonomía femenina -- Capítulo 6. Servicios de salud: tipo de cobertura -- Perfil de las mujeres que realizaron consultas ginecológicas u obstétricas -- Prevención de la salud -- Capítulo 7. Conclusiones -- Referencias bibliográficas.
|
990 |
|
|
|a v62ABORTO INDUCIDO
|
990 |
|
|
|a v65SALUD REPRODUCTIVA
|
990 |
|
|
|a v65REPRODUCCION HUMANA
|
990 |
|
|
|a v65FECUNDIDAD
|
990 |
|
|
|a v65ANTICONCEPCION
|
990 |
|
|
|a v65ABORTO
|
990 |
|
|
|a v65MUJERES
|
990 |
|
|
|a v65DATOS ESTADISTICOS
|
990 |
|
|
|a v751810
|
990 |
|
|
|a v751811
|
990 |
|
|
|a v76AGX
|
990 |
|
|
|a v842 ej.
|
990 |
|
|
|a v87Macrothesaurus OCDE
|
990 |
|
|
|a v98AGX00000553
|
990 |
|
|
|a v920Fsoc
|
990 |
|
|
|a v920UniLibros
|
990 |
|
|
|a v940001811.jpg
|
990 |
|
|
|a v999caro
|
999 |
|
|
|c 71568
|d 71568
|