Eje 1: Migraciones e Identidades-Alteridades
Otros Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | Texto completo |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- MESA 1: REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA OTREDAD EN EL PODER JUDICIAL / Comentarista: Anahí GONZALEZ
- Excluir, integrar o integrarse. El rol del migrante como factor de diferenciación en los posicionamientos de los miembros del Poder Judicial de la Nación ante la política migratoria / Juan Martin Bello
- Representaciones en torno al migrante externo. Un análisis desde el poder judicial / Martina Lasalle
- MESA 2: MIGRACIÓN Y TRABAJO / Comentaristas: Celeste Castiglione y Natalia Debandi
- Los vínculos entre inmigración e industrialización en el sur del Gran Buenos Aires (1900-1960) / Denise Ganza
- Del Ayni al taller textil: ¿reciprocidad? / Maya Neyrot Bernal
- La invisibilidad de los trabajadores agrícolas migrantes Coseja naranja en Sao Paulo – Brasil: trayectorias sociales e identidades / Lidiane M. Maciel
- Mujeres que migran: trayectorias migratorias y trabajo doméstico / Lucia Cavalo y Catalina Monjeau
- Estrategias familiares de vida, migraciones y trabajo infantil y adolescente en los mercados de trabajo agropecuarios en regiones no pampeanas / María Virginia Nessi
- MESA 3: MIGRACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS / Comentarista: Florencia Jensen
- Impacto de las redes sociales en mujeres inmigrantes de Málaga. Estrategias frente a la crisis económica / María de la Encina Garcia Cofrades
- MESA 4: MIGRACIÓN E HISTORIA / Comentaristas: Ignacio Rullansky
- Las percepciones y representaciones de los diplomáticos argentinos sobre los avatares políticos en España. Desde la proclamación de la II República hasta la Guerra Civil (1931-1939) / Alejandra Noemí Ferreyra
- La ocupación de Palestina y la formación de una identidad nacional / Florencia Podesta
- MESA 5: MIGRACIÓN Y ESCUELA / Comentarista: Romina Tavernelli
- “Una se adaptó tanto que llegó a ser abanderada”: los dichos acerca de los estudiantes migrantes latinoamericanos en una Escuela Media de la capital neuquina / Romina Belén Fuentes
- El Trabajo Social ante los factores que dificultan la inclusión de migrantes latinoamericanos en las escuelas primarias / Fernando Lara
- MESA 6: MIGRACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES / Comentaristas: Nadia De Cristoforis, Florencia Jensen, Gisele Kleidermacher e Ignacio Rullansky
- Procesos de comunitarización e identificación entre migrantes africanos recientes en algunos núcleos urbanos de Argentina / Cecilia Capovilla
- De lo irreconciliable a la reconciliación: un diálogo entre Lejanía y Miel para Oshún / Anabella Castro Avelleyra
- Identidad, migración y aprendizaje / Melisa Di Paolo
- La ética de la cofradía mouride y las prácticas de sus miembros senegaleses en La Plata / Guillermo España; Tamara Paganini y Bárbara Pschunder
- Jóvenes musulmanes de Buenos Aires: autopercepción identitaria y su posición sobre el conflicto de Medio Oriente / Franco Etcheber
- Migración y Tecnologías de la información y comunicación (TIC). Conformación de espacios biográficos de los migrantes sudamericanos en la Argentina / Cecilia Melella
- MESA 7: POLÍTICAS MIGRATORIAS / Comentaristas: Gisele Kleidermacher e Ignacio Rullansky
- La actuación migratoria brasileña y el desarrollo del concepto de la otredad / alteridad actual: los inmigrantes haitianos en Brasil y la importancia de la investigación en derecho / Bernard Constantino Ribeiro y Raquel Fabiana Lopez Sparemberg
- Palestinos: extranjeros en su propia tierra / Maria Clara Bevcar