Sumario: | El artículo parte de una revisión de conceptos desarrollados por Jacques Lacan, principalmente en relación a la 'teoría de los cuatro discursos' y al discurso capitalista, para desde ese marco reflexionar y analizar las sociedades capitalistas de consumo de la posmodernidad. El objetivo es retomar la teoría social contemporánea y revisar sus consecuencias teóricas en relación al lazo social y las nuevas formas de vinculación estética entre individuos, generadas a partir de prácticas de consumos. Comprender los cambios en las sociedades capitalistas y sus consecuencias normativas en la conformación del lazo social. Por ello, la relación con el pensamiento de Lacan es útil y necesaria, porque desde allí se representan premisas teóricas que posibilitan una interpretación y revisión de las argumentaciones de la sociología actual, principalmente en relación al goce y a la actividad de consumir como un ejercicio práctico de vitalidad y de constitución de la subjetividad y sus lazos.
|