Tabla de Contenidos:
  • Año 47, no. 319 (oct.- nov. 2018): ARTÍCULOS - China, ¿el nuevo poder hegemónico? / Enrique Arceo
  • Las relaciones entre China y Alemania en el tablero de la Economía Política Internacional. Una mirada desde América Latina / Ariel Slipak
  • Las disputas por el gas: tarifazo, acción colectiva y servicio público en la Argentina reciente / Gabriela Wyczykier
  • Estrategias de acumulación de las cámaras empresariales automotrices argentinas y la integración productiva regional 2002-2015 / Mariano Treacy
  • Reseña por Sebastián Ramírez : Los tres kirchnerismos: una historia de la economía argentina 2003-2015 / Matías Kulfas
  • Año 47, no. 318 (agos. - sept. 2018): ARTÍCULOS -Las disputas sobre la Economía Política y el caso argentino en el siglo XX / Mariano Arana
  • ¿Una estrategia económica alternativa entre los grandes industriales? / Gonzalo Sanz Cerbino y Nahuel Peloche
  • Restricción externa durante el período posneoliberal: el caso del gasoil / Hacia una perspectiva endógena y local del desarrollo / Patricio Suárez Area
  • Evolución del sector bovino argentino (2003-2015) / Mayra Ferro
  • Año 47, no. 317 (jul. - agos. 2018): ARTÍCULOS - La Revolución Libertadora y el surgimiento de la razón neoliberal / José G. Giavedoni
  • Precios, productividad y renta de la tierra agraria: ni “términos de intercambio deteriorados”, ni “intercambio desigual” / Juan Iñigo Carrera
  • Impactos sociales de la soja en la provincia del Chaco / Ignacio Ossola, Marianela Perez, Macarena Mauriño, Renzo Balbiano, Miguel Alegre, Federico Sanz
  • La Reforma Previsional en la Argentina / Mara Alí
  • Reseña por María del Carmen González : Contratismo de servicios de maquinaria en el agro pampeano: heterogeneidad de actores y vínculos / Patricia Lombardo y María Isabel Tort (coordinadoras)
  • Año 47, no. 316 (mayo - jun. 2018): ARTÍCULOS - Hacia una serie de pobreza por ingresos de largo plazo. El problema de la canasta / Agustín Arakaki
  • La agro-geopolítica global de China: implicancias para la Argentina (2003-2017) / Diego Taraborrelli y Juliana Gonzalez Jauregui
  • Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades / Juan Manuel Villulla
  • Organismos de Promoción de Exportaciones. Propuestas para la Argentina / Lisandro Mondino
  • Reseña por Mabel Manzanal : Estado, Sociedad y Economía en la provincia de San Juan. Período 1976-1989 / Delia Inés de la Torre (coordinadora)
  • Año 47, no. 315 (abril - mayo 2018): ARTÍCULOS - Energía y restricción externa en la Argentina reciente / Mariano A. Barrera y Esteban Serrani
  • VII Jornada Debate Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti. Problemas actuales del agro argentino / Matìas Berger, Viviana Canet, Cristina Sanz y Florencia Gómez
  • Distribución del ingreso, bienestar y privación en la Argentina (1974/1993-2016) / Gabriel Calvi
  • Las cooperativas implementadas por el Estado para generar puestos de trabajo en la Argentina / Inés Liliana García
  • Año 47, no. 314 (febr. - marzo 2018) - ARTÍCULOS - La relación de Perón con la CGE durante los primeros gobiernos peronistas / Juan Pablo Marinelli
  • Cadenas Globales de Valor: la reinterpretación de los Organismos Internacionales / Pablo Wahren, ­ Diego Martín Cúneo, ­Ana Paula Di Giovambattista, ­ Ana Inés Gárriz
  • VII Jornada Debate Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti. Problemas actuales del agro argentino / Mercedes Marcó del Pont ­ Alejandro Rofman ­ Javier Rodríguez
  • Hábitos de consumo: el caso de la Feria de Productores de la Universidad Nacional de La Matanza / Mariano Jäger, ­ María Carolina Feito, ­ Cecilia Pelizzari, ­Silvana Mateu, ­ Susana Battista, ­ Camila Solari
  • Reseña por Teresita Gómez: Frigerio, el ideólogo de Frondizi. Apogeo, ocaso y renacimiento del desarrollismo argentino / Mario Morando
  • Reseña por Alex Kodric: El nuevo modelo económico y sus consecuencias / Martín Burgos (compilador)
  • Año 47, no. 313 (enero - febr. 2018): ARTÍCULOS - Los tratados comerciales y las luchas globales en la era Trump / Gabriel Esteban Merino
  • Plan Nacional de Industrialización del Litio en Bolivia. Reportaje al Ing. Luis Alberto Echazú: “Si no tuviéramos una base de tecnólogos, de científicos y de investigadores propios, este proyecto tendría corta vida” / Iván Aranda, Federico Nacif
  • La gestión del riesgo de desastres en el agro argentino / Sandra G. Pereira
  • La renta diferencial de la tierra en la Argentina, Brasil y Estados Unidos / Esteban Ezequiel Maito
  • Cuentas públicas y crisis económicas en la Argentina durante los últimos 57 años / Santiago Mancinelli
  • Reseña por Horacio González : ¿Qué ciencia quiere el país? Los estilos tecnológicos y los proyectos nacionales / Eduardo Dvorkin