El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX : tomo I: identidad, utopía, integración (1900-1930)
Formato: | Libro |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Biblos,
2004
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Tomo I : Introducción general - FILOSOFIA E IDEOLOGÍA - El giro a la praxis / Carlos Alemian
- Posiciones en conflicto : latinoamericanismo-panamericanismo / Adriana Arpini
- Un afanoso emprendimiento: la unión continenta / Hugo E. Biagin
- El salto metafísico / Raúl Cadú
- ¡Ni capitalismo rentista ni socialismo! Los liberales georgista / Daniel Ornar De Lucia
- La presencia africana / Dina Picotti
- Crisis de la modernidad y constitución de la filosofía : el diferendo positivismo - antipositivismo en Ingenieros y Korn / Dante Ramaglia
- Una utopía libertaria: Diego Abad de Santulón / María Fernanda de la Rosa - II. SOCIEDAD Y PODER - Debates por el sufragio femenino / Dora Barrancos
- Una quimera del progreso: La Estrella del Sur / Adrián Celentano
- Avances radicales: de cara al mundo y al país / Hebe Clementi
- Capital y trabajo: un irreconciliable antagonismo / Patricia Collado
- El fútbol de élite y su reapropiación por los sectores populares / Roberto Di Giano
- Sociabilidades violentas : o el imposible amor popular / Sandra Gayol
- Reformismo y universidad / Ricardo Romero
- Córdoba 1918: tradición y ruptura generacional / Horacio Sanguinetti - III. LAS LETRAS - El primer Borges y los "ismos" / Teresa Alfieri
- Desterritorialización I reterritorialización, parámetro identitario de la argentinidad / Leonor Arias Saravia
- La "madre* en el tango: una mirada desconstructiva / Gustavo Cirigliano
- Diseños regionales y macrorregionales de nación / Pabo Heredia
- "Por mi raza hablará el espíritu": el renacimiento como configuración de la utopía latinoamericana / Domingo Ighina
- , La raíz aborigen como imaginario alternativo / María Rosa Lojo
- Macedonio Fernández y las vanguardias estéticas / Marisa Muñoz
- Entre la seducción y el extravío: bohemia o prácticas de "la vida elegante" de los intelectuales "puros / Andrea Pascuaré - IV. CIENCIA Y EDUCACIÓN - Un ideario pedagógico en la formación superior / Sara Ali Jafella
- Escuela Nueva, cultura y política / Sandra Carli
- El emprendimiento universitario de Joaquín V. González y su mentado chovinismo / Alejandro Herrero
- Alternativas en ciencias formales y naturales / Celina Lértora
- Educar para argentinizar: una variante "cosmopolita" / Edgardo Ossanna
- Evolución y revolución: explicaciones biológicas de utopías sociales / Gustavo Vallejo, y Marisa Miranda
- El Instituto de Física de la Universidad de La Plata / Cecilia von Reichenbach - V. LOS MEDIOS - Congresos del Centenario / Susana Barbosa, Silvia Fridman
- El editorialismo programático / Fernanda Beigel
- Una utopía político-cultural: de los Pensadores a Claridad / Florencia Ferreira
- Intelectuales, cultura y política: dos casos testigo / Hebe Pelosi
- Intelectuales, cultura y política: dos casos testigo / Osvaldo Prieto
- Feminismo y socialismo: conservación e innovación / Liliana Vela
- , Representar y polemizar: el humor de Caras y Caretas en el Centenario / Elena Zubieta