Materiales de interiores /
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Barcelona :
Art Blume,
2012.
|
Edición: | 1a. ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Primera pare: Contexto histórico de los materiales e interiorismo.
- 1. La era industrial: corrientes de diseño y materiales empleados
- 2. Evolución de los materiales
- 3. Influencia histórica de las costumbres medioambientales y su impacto sobre os materiales
- 4. El siglo XXI
- Segunda parte: Selección. 5. Estudios previos y cliente: Identidad visual. Costes, calidad y programa
- 6. La ubicación: edificaciones existentes. Paso a paso: materiales en un edificio existente. Paso a paso: hacer una lectura sensorial del lugar
- Edificios nuevos, edificios en proyecto y edificios en construcción. Ubicaciones temporales. Contexto
- 7. El concepto: paso a paso: de la superficie a la forma
- Paso a paso: combinar materiales
- Tercera parte:Aplicaciones. 8. Propiedades de los materiales: propiedades funcionales. Propiedades relativas. Propiedades sensoriales. Vista. Paso a paso: comprender el color. Tacto. Olfato y gusto. Oído. Propiedades medioambientales. Estar informados. Ser responsables. Ser creativos. Propiedades subjetivas. Lecturas personales. Lecturas construidas social o políticamente. Lecturas culturales. Lectura de constructora
- 9. Detalles constructivos: paso a paso: repetir componentes . Paso a paso: registra entregas y empalmes. Paso a paso: visitar un edifico ejemplar
- Cuarta parte: comunicar desde el concepto hasta la conclusión. 10. Pensar y comunicar a través del dibujo
- 11. Etapa conceptual: Pensar <<a través del material>>. pensar << a través del boceto>> El bloc de dibujo. Bocetos a mano alzada y <<dibujos>>. Paso a paso: plasmar atmósferas con materiales. Paso a paso: representar materiales existentes. Maquetas y modelos conceptuales. Vocabulario de los materiales. Muestras de objetos<<alma del lugar>>. Imágenes anteriores
- 12. Desarrollo del proyecto: dibujos y Maquetas. El ordenador como herramienta de dibujo (CAD). Muestrarios y materiales. Paso a paso: presentar muestras de materiales
- 13. Planos de detalles constructivos: dibujo y detalle. Convenciones de dibujos. Descripción y representación escritas. Prototipos. Posconctrucción y ocupación
- Quinta parte; clasificación de los materiales, los procesos y las fuentes. 14. Clasificación de los materiales: polímeros. Metales. Madera y otras fibras orgánicas. Cerámica y vidrio. Piedra y pizarra. Productos animales. Compuestos. Materiales nuevos, materiales emergentes y procesos. Desarrollo de materiales. Procesado de materiales. 15. Fuentes y recursos de los materiales: Bibliotecas de estudios de diseño (privada). Bibliotecas universitarias/instituciones (semiprivada o públicas). Bases de datos sobre materiales. Ferias, exposiciones, salas de exposición de los fabricantes
- Sexta parte: ejemplos de casos concretos. Caso de testudos 1. Ambiente: Beijing Noodle Bar, Desing Spirits Co. Ltd. Caso de estudio 2: Identidad de marca: proyectos para Levi Strauss, Jump Studios. Caso de estudios 3: Narrativas: interiores en colaboración, Tracey Neuls. Caso de estudio 4: Diseño y superficie: instalaciones, Gunilla Klingberg. Caso de estudio 6. Respuesta del material al lugar: concepto para una instalación temporal en una iglesia, Alex Hoare. Caso de estudio7: Diseño de una exposición sostenible: <<Atmosphere>>, Casson Mann. Caso de estudio 8. Detalle de materiales y construcción I: Pink Bar, Jakob+ MacFarlane, París, Francia. Caso de estudio 9: Detalles de materiales y construcción II: Republic of Fritz Hansen, BDP y Tin Tab.-