Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Formación de jueces y juezas: su adecuación a un modelo de sociedad igualitaria
  • Parte I. Introducción
  • 1. La concepción normativa de "idoneidad judicial" en el marco de los Estados Constitucionales de Derecho
  • Parte II. Escuela Judicial y formación de jueces y juezas
  • 2. La formación de jueces a través de la Escuela Judicial Nacional: ¿modelos de idoneidad para (des)armar?
  • 3. Las escuelas judiciales provinciales en el camino hacia la igualdad: una mirada al caso de la provincia de La Pampa
  • 4. La introducción de la perspectiva de género en la formación de jueces y juezas
  • 5. La educación por competencias: definiciones y alcances de su aplicación en la formación judicial
  • Parte III. Igualdad reconsiderada
  • 6. Igualdad y dogmática jurídica
  • 7. La igualdad "reformada": La igualdad "des-enmarcada"
  • 8. Los problemas de interpretar las normas penales en contextos de desigualdad. No ver ningún mal, no escuchar sobre ningún mal, no hablar sobre ningún mal
  • 9. Los efectos de la desigualdad en perspectiva sociológica. Modelos para pensar las demandas de igualdad
  • 10. Bibliografía.