El diseño periodístico en prensa diaria : normas básicas /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canga Larequi, Jesús
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Bosch, 1994
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Apuntes sobre el diseño periodístico en prensa diaria. Breve historia del diseño periodístico
  • Conceptos básicos sobre diseño periodístico
  • Aclaraciones terminológicas
  • Definición de diseño periodístico - Requisitos básicos del diseño periodístico - Objetivos del diseño periodístico Información y diseño. Contenido y forma
  • Relación indisociable
  • Información fucional y estructurada
  • ¿Periodista versus diseñador?
  • Dos partes de un mismo todo
  • ¿Un diseño universal?
  • Creatividad versus uniformidad
  • El valor de ajuste
  • Principios básicos de general aplicación en diseño periodístico
  • El contraste
  • El equilibrio
  • La sencillez
  • La organización
  • El orden temático
  • La homogeneidad o continuidad gráfica
  • El diseño periodístico y sus tendencias
  • El diseño modular
  • El modelo simetrico - El modelo asimétrico
  • El formato
  • Terminología
  • Características técnicas
  • Sábanas y tabloides. Medidas
  • Comodidad y legibilidad
  • Ventajas e inconvenientes del sábana
  • Ventajas e inconvenientes del taboide
  • Factores económicos y publicitarios
  • El caso del "tabloide español"
  • La cabecera
  • Rótulo, cabecera y mancheta
  • Tipología
  • Posición
  • Consideraciones básicas
  • La columna
  • Corondel y corondel ciego
  • Medidas naturales y medidas falsas
  • La página
  • División de la página
  • Entrada y salida. Par e impar
  • El recorrido visual de una página
  • Páginas enfrentadas y páginas monográficas
  • Primera página y última página
  • El diseño de la primera página
  • Recorrido visual de la primera página
  • Índice de sumarios, ventanas y foto-noticia
  • Tipología de primeras páginas
  • La última página
  • - La tipografía
  • Los textos y sus categorías
  • Terminología tipográfica
  • Los párrafos y sus clases
  • Clasificación genérica de letras
  • La legibilidad
  • Condiciones para una buena legibilidad
  • La titulación
  • La evolución de los titulares
  • Partes de un titular
  • El título como elemento de diseño
  • La entradilla
  • Los ladillos
  • Sumarios y citas
  • La fotografía
  • Definición y funciones de la fotografía
  • La fotografía y el diseñ
  • La colocación
  • Los tamaños
  • La página gráfica
  • Reglas básicas en el uso de fotografías
  • Los pies de foto
  • La función del pie de foto
  • La redacción de un pie de foto
  • Colocación y dimensión
  • La foto-noticia con pie engatillado
  • Las gráficos informativos
  • Tipología de gráficos informativos
  • Normas para el uso de gráficos informativos
  • La intografía
  • ¿Qué es la infografía periodística?
  • Características básicas de una infografía
  • Los recursos tipográficos
  • Los filetes
  • El recuadro
  • Las letras capitulares
  • Las tramas
  • Las viñetas
  • Los blancos
  • El poder del espacio vacío
  • El uso de los blancos
  • El color
  • Color y prensa diaria
  • Evolución en el uso del color
  • Color, estética e información
  • El color en la fotografía
  • Tipografía y tramas
  • La continuidad en el color
  • Cuatro formas el uso del color
  • La vertebración del diario : secciones, cuadernillos y suplementos
  • La publicidad. Diseño ublicitario y diseño periodístico
  • Publicidad y diseño periodístico
  • Criterios para la ubicación de bloques publicitarios.