REDES Y PARADIGMAS No. 8, 2014

Detalles Bibliográficos
Formato: Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fundación PROSAM, 2014.
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Heterogeneidad en el TOC Infantil / A. Aspitarte; H. Polackiewicz, p. 35
  • ¿Qué pasa cuando un paciente sale de la internación? / O. Bondolfi; C. Di Mrco, p. 63
  • Modelo de abordaje grupal. Trastorno por pánico & agorafobia / S. Bonetto; L. A. frutos, p. 73
  • Adultos mayores: la función debe continuar, una biografía de formato blog / M. Buchcaiger, p. 105
  • Musicoterapia en el entramado interdiciplinar / P. L. Cardozo, p. 125
  • Nuevos padres, nuevos hijos, nuevas formas de serhacer familia / M. E. Cavagnis, p. 137
  • Una artesanía: convertir a un ludópata en paciente / L. M. Coletti, p. 147
  • Estimulación de la comunicación y del lenguaje, una experiencia con pacientes con deterioro cognitivo / A. Dorpignghaus; P. S. Pastorini Gayol, p. 199
  • Programa de psicoeducación para bipolares / C. Goijman, p. 235
  • Del empuje a la mujer al transexualismo / N. C. Gómez, p. 247
  • Padecimiento mental severo e inserción laboral / A. Hõnig, p. 281
  • ¿Cuándo solicitar una evaluación neurocognitiva? / L. Koulaksizian; L. López Amalfará, p. 309
  • Cuando las drogas se meten en el consultorio / M. Krymkiewicz, p. 315
  • Psicooncología: la implementación de nuevas tecnologías / C. G. L. de Rosenfeld, p. 359
  • Nuevas técnicas diagnósticas en el tratamiento de problemas de pareja / P. L. Manfredi, p. 363
  • La escafandra: esclerosis lateral amiotrófica, síndrome de enclaustramiento y comunicación terapéutica / M. Negro, p. 383
  • Algunas consideraciones sobre trastorno del Espectro Autista: DSM5 nuevos criterios diagnósticos / B. M. Russo, p. 439
  • Posición del analista ante las nuevas tecnologías / F. Schere; S. Verna, p. 459
  • Adolescentes y padres: ¿enredados en la misma red? / C. Sibilia, p. 465
  • ¿La tecnología modifica la clínica con niños? / M. Sztern, p. 485
  • Psicofármacos y VIH/SIDA en cinco escenarios complejos / J. L. Zirulnik, p. 521
  • Lo privado y lo público en las redes sociales / M. Zurita Chavero, p. 529