Sumario: | La utilización indiscriminada de los servicios ecosistémicos a nivel mundial, ha generado una creciente preocupación por el evidente deterioro de la situación ambiental y la degradación del soporte biofísico de los actores necesarios para el desarrollo socio-económico de los países. Para obtener una apreciación global de los distintos usos de las tierras secas y su posible estado de degradación, la FAO (Foof and Agriculture Organization de las Naciones Unidas), ha desarrollado un proyecto en distintos países pilotos, de los cuales Argentina fue partícipe. La presente publicación sintetiza el exitoso proceso de articulación del proyecto LADA (Land Degradation Assessment of Drylands) que congregó el trabajo de prestigiosos expertos, pertenecientes a diferentes instituciones nacionales que lograron diseñar, armonizar, elaborar y poner en funcionamiento una experiencia de Evaluación de la Degradación de las Tierras Secas en el país. Se espera que la información obrante en el documento sea de utilidad a profesionales interesados en profundizar dichos conocimientos, a tomadores de decisión en el ámbito loca, regional o nacional y a todos aquellos que deseen conocer y/o evaluar los impactos de los sistemas productivos en los diferentes ecosistemas secos de Argentina.
|