El imperio de la guerra permanente : Estados Unidos y la mundialización liberal /

Los dirigentes y los medios de comunicación estadounidenses reconocen en el destino de su país la obra de Dios. Porque no sólo Dios vela por América sino que también la inviste con una misión histórica civilizadora. He aquí una constante de la historia de Estados Unidos. Y con el convencimiento de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Chomsky, Noam (ed.), Cassen, Bernard
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Le Monde Diplomatique : Capital Intelectual, c2007.
Colección:El dipló ; 31
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Los dirigentes y los medios de comunicación estadounidenses reconocen en el destino de su país la obra de Dios. Porque no sólo Dios vela por América sino que también la inviste con una misión histórica civilizadora. He aquí una constante de la historia de Estados Unidos. Y con el convencimiento de tan alta tarea este país no ha dejado de emprender guerras justas. Cuando lanzaron la bomba atómica sobre Hiroshima el presidente Harry Truman declaró: 'Tenemos la bomba atómica, y la usamos; continuaremos empleándola hasta la completa destrucción de las fuerzas japonesas. Es una pesada responsabilidad que debemos soportar pero, gracias a Dios, nos incumbe a nosotros y no a nuestros enemigos. Reguemos para que Él nos ayude a utilizarla según sus deseos y objetivos'. Ahora bien, con esta tradición como fondo, ¿qué es lo propio de la administración republicana actual? El trauma causado por los atentados del 11 de septiembre permitió a los neoconservadores del entorno de George W. Bush desafiar a la comunidad internacional. La nueva derecha declaró a sus Estados Unidos 'demasiado grandes para no hacer lo que hay que hacer', y listos para 'actuar solos si no hay opción'. Los autores del presente libro nos advierten que quienes trabajen por la paz y por mitigar la inmensa injusticia del orden neoliberal deberán -una y otra vez- emprender la lucha contra la arrogancia belicista de Estados Unidos. Porque la lógica de los extremos -'quienes no están con nosotros son nuestros enemigos'- desemboca en una idea sumamente cruel por su eficacia: la banalización de la guerra como recurso de dominación imperial.
Notas:Traducido de : L'empire de la guerre permanente.
Descripción Física:183 p. : il., mapa ; 22 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas.
ISBN:9789876140416