El imperio de la guerra permanente : Estados Unidos y la mundialización liberal /
Los dirigentes y los medios de comunicación estadounidenses reconocen en el destino de su país la obra de Dios. Porque no sólo Dios vela por América sino que también la inviste con una misión histórica civilizadora. He aquí una constante de la historia de Estados Unidos. Y con el convencimiento de t...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Francés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Le Monde Diplomatique : Capital Intelectual,
c2007.
|
Colección: | El dipló ;
31 |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Capítulo I. Las tareas sucias de las fuerzas del bien Una tradición de expansionismo Con el pretexto del anticomunismo... "America is back" Reinar sin compartir Capítulo II. De la hegemonía a la unipolaridad Mantener el orden imperial Una superioridad militar absoluta Capítulo III. Controlar Medio Oriente Primero, el petróleo Alianzas de escala variable Israel, un socio ideal Ascenso del integrismo islámico Los juegos peligrosos de Washington y Jerusalén Capítulo IV. ¿La mundialización neoliberal es belicista? Un vasto sistema de dominación y de explotación Rostros de la hegemonía consagrada Ya que la violencia paga... ¿Qué cambia la crisis en el centro? Capítulo V. El sistema militar-industrial En el corazón de la economía y del sistema político Escalada tecnológica Armas hechas para usar Capítulo VI. Un llamado al orden generalizado La amenaza "terrorista", de múltiple propósito Tener los medios, modelar las mentes Un régimen de seguridad Capítulo VII. El pantano y el polvorín Futuros que desencantan El contragolpe del integrismo islamista ¿El imperio en crisis? Capítulo VIII. Un movimiento altermundialista y antiguerra Cuestiones trampa A partir de la década de 1950... Los derechos de los pueblos palestinos De Afganistán a Irak Las proposiciones de Yakarta