La lectura y la escritura en la universidad /

La lectura es una de las prácticas de mayor presencia en la vida universitaria. Uno de los mayores obstáculos que debe sortear el alumno que inicia sus estudios superiores es precisamente adquirir el hábito de la lectura. De la lectura sostenida, profunda, crítica, analítica, de textos extensos, com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Narvaja de Arnoux, Elvira
Otros Autores: Pereira, María Cecilia, Di Stefano, Mariana
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Eudeba, 2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • PARTE I. LAS PRÁCTICAS DE LECTURA. I.A. LA LECTURA DE UN TEXTO: PROBLEMAS Y ABORDAJES. Cap. 1. Opacidad y construcción discursiva. La construcción discursiva del enunciador y del enunciatario. La construcción del referente La presencia de enunciadores múltiples. Cap. 2. Representaciones sociales de la lectura. Representaciones de la lectura en la historia. Representaciones de la lectura en la universidad. Cap. 3. Texto, contexto y paratexto. Cap. 4. La identificación del género discursivo. Cap. 5. La identificación de secuencias textuales.Los textos académicos: entre la exposición y la argumentación. Cap. 6. La argumentación. Cap. 7. La explicación.