Ergonomía 1 : fundamentos /

En los primeros utensilios creados por el hombre la ergonomía ya estaba presente con el uso de diversos materiales (hueso, piedra, madera, hierro) para la construcción de flechas arcos, hachas, etc. Sus distintas dimensiones y formas son indicativas de una búsqueda consciente por una mayor comodidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Mondelo, Pedro R., Gregori Torada, Enrique, Barrau Bombardo, Pedro
Formato: Software Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: México : Alfaomega, 2000.
Edición:3a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02728nam a2200313 4500
001 20140702092729.0
003 AR-CdUFA
005 20230710125253.0
007 co ag aaaaa
008 031014s2001 mx ||||_||||||___|||spa|d
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
080 |a 331.101.1 
082 |2 14  |a 620.8 
245 0 0 |a Ergonomía 1 :  |b fundamentos /  |c Pedro R. Mondelo, Enrique Gregori Torada, Pedro Barrau Bombardo. 
250 |a 3a. ed. 
260 |a México :  |b Alfaomega,  |c 2000. 
300 |a 194 p. :  |b il., gráfs., tabls. ; 
504 |a Bibliografia: p.185-194. 
520 2 |a En los primeros utensilios creados por el hombre la ergonomía ya estaba presente con el uso de diversos materiales (hueso, piedra, madera, hierro) para la construcción de flechas arcos, hachas, etc. Sus distintas dimensiones y formas son indicativas de una búsqueda consciente por una mayor comodidad, seguridad y estética. Sin embargo, es hasta finales de los años 40 cuando el término de ergonomía es adoptado oficialmente por la Ergonomics Research Society, fundada por ingenieros, fisiólogos y psicólogos británicos con el fin de "adaptar el trabajo al hombre". Conformada por cuatro tomos esta obra presenta un panorama completo sobre cómo mejorar la interrelación entre el hombre y la máquina de forma que ésta sea más segura y cómoda. Este primer tomo presenta una visión general de los aspectos fundamentales de la ergonomía: diseño de los espacios, máquinas, y herramientas, antropometría, ambiente acústico y la carga mental. Es una guía para todas aquellas personas que quieren introducirse al campo de la ergonomía. Analiza la ergonomía geométrica, que posibilita el diseño de los espacios, máquinas, y herramientas que configuran el entorno del hombre: dispositivos informativos y sus características; compatibilidades espaciales, de movimiento, culturales y temporales; los controles y su relación con los dispositivos. Presenta las diferentes relaciones dimensionales que existen: antropometría, diseño para una persona o un grupo; principio del diseño para: los extremos, un intervalo ajustable, el promedio; amplitud de movimiento y más. Resumen del contenido: Interfaz persona-máquina: relaciones informativas y de control - Relaciones dimensionales - Ambiente térmico - Ambiente acústico - Gasto energético y capacidad de trabajo físico - Carga mental - Anexo. 
650 1 0 |a ERGONOMIA  |9 2331 
650 0 |9 1534  |a MEDIO AMBIENTE Y SALUD PUBLICA 
690 |b INGENIERIA 
700 1 |a Mondelo, Pedro R. 
700 1 |a Gregori Torada, Enrique  |9 12414 
700 1 |a Barrau Bombardo, Pedro  |9 2425 
583 |a EXP. 1386/2014 
942 |c LIBRO  |2 udc 
999 |c 2391  |d 2391 
653 |a IIyA