Mapeo nacional de capacidades en comunicación y salud pública en Argentina /

La Coordinación Nacional de Información Pública y Comunicación (CYPyC) y el Programa de Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP), ambos dependientes del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, desarrollaron a mediados de 2010 una encuesta nacional que tuvo como principal objetivo trazar una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruno, Daniela Paola
Otros Autores: Zapezochny, Valeria, Jait, Andrea, Tufro, Lucila, Casullo, Carolina, Deguer, Carolina
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.revistadecomunicacionysalud.es/index.php/rcys/article/view/144
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La Coordinación Nacional de Información Pública y Comunicación (CYPyC) y el Programa de Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP), ambos dependientes del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, desarrollaron a mediados de 2010 una encuesta nacional que tuvo como principal objetivo trazar una línea de base que contemple las capacidades institucionales en comunicación de los ministerios nacional y provinciales, con el fin de mejorar su gestión e institucionalizar las áreas de comunicación. La muestra estuvo conformada por 113 comunicadores integrantes de áreas, direcciones y programas del Ministerio de Salud de la Nación y de sus pares provinciales. Los principales ejes temáticos indagados fueron necesidades, demandas y expectativas de asistencia técnica y capacitación de lo s colegas comunicadores del sector, trayectoria profesional y formación específica, condiciones de trabajo, nivel de conocimiento de la oferta formativa específica en su provincia, caracterización del sistema de medios provincial/municipal y del sector asociativo, entre otros. En este artículo presentamos los principales hallazgos de la encuesta y algunas evaluaciones preliminares de la implementación en curso de iniciativas que con fines de empoderamiento se diseñaron a partir de las conclusiones que arrojó la encuesta nacional.
Publicado:Vol. 1 No. 2 (2011)
Descripción Física:p. 5-18
ISSN:2173-1675