Estudio de técnicas de smart IoT aplicadas a la detección de gestos para el accionamiento de dispositivos / Matías Gabriel Busum Fradera

Este trabajo presenta el desarrollo y la implementación de un sistema basado en Internet de las Cosas (IoT) y visión por computadora para detectar y responder a gestos, destinado a mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidades. El enfoque inclusivo busca empoderar a estos ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Busum Fradera, Matías Gabriel
Otros Autores: Osio, Jorge Rafael (Tutor), Salvatore, Juan Eduardo (Docente supervisor)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2023
Materias:
IoT
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/5ddb1f901acda33926641fefe15117da5f6b758a
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04018nam a22003737a 4500
007 cr
008 230914e20230801ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 18039  |a Busum Fradera, Matías Gabriel 
245 1 0 |a Estudio de técnicas de smart IoT aplicadas a la detección de gestos para el accionamiento de dispositivos /  |b Matías Gabriel Busum Fradera 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,  |c 2023 
300 |a 165 p. :  |b digital. 
502 |b Informe de Práctica Profesional para obtener el titulo de Ingeniería en Informática.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche. 
506 0 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 2 |a Este trabajo presenta el desarrollo y la implementación de un sistema basado en Internet de las Cosas (IoT) y visión por computadora para detectar y responder a gestos, destinado a mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidades. El enfoque inclusivo busca empoderar a estos individuos en su interacción con su entorno. El sistema emplea una cámara para capturar imágenes que posteriormente se someten a procesamiento con el fin de identificar gestos como el alzamiento de cejas o el guiño de un ojo. El proceso de desarrollo involucró técnicas de IoT, procesamiento de imágenes y aprendizaje automático para lograr detección precisa. La arquitectura consta de un servidor, una aplicación de procesamiento de imágenes, varios microcontroladores y distintos tipos de dispositivos de visualización. La identificación de gestos activa los microcontroladores para ejecutar acciones en el entorno físico como respuesta. Los dispositivos de visualización muestran el proceso en tiempo real. Este informe detalla los componentes técnicos, herramientas, la implementación y las pruebas, demostrando la eficacia y el potencial del sistema para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades. 
520 2 |a This work presents the development and implementation of an Internet of Things (IoT) and computer vision-based system for detecting and responding to gestures, aimed at enhancing the autonomy and quality of life of people with disabilities. The inclusive approach seeks to empower these individuals in their interaction with their environment. The system utilizes a camera to capture images which are subsequently subjected to processing in order to identify gestures such as eyebrow raises or winks. The development process involved IoT, image processing, and machine learning techniques to achieve accurate detection. The architecture consists of a server, an image processing application, multiple microcontrollers, and various types of display devices. Gesture identification triggers the microcontrollers to execute actions in the physical environment as a response. The display devices showcase the process in real-time. This report details the technical components, tools, implementation, and testing, showcasing the effectiveness and potential of the system in improving the quality of life for people with disabilities. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución 4.0  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  
630 0 |9 11376  |a Ingeniería en Informática  
650 2 4 |9 15860  |a INTERNET DE LAS COSAS 
650 2 0 |9 18041  |a INTERNET OF THINGS 
650 2 4 |9 15861  |a VISIÓN POR COMPUTADORA 
650 2 0 |9 18042  |a COMPUTER VISION 
650 2 4 |9 14112  |a PROCESAMIENTO DE IMAGENES 
650 2 4 |9 18044  |a IMAGE PROCESSING 
650 2 4 |9 18040  |a DETECCIÓN DE GESTOS 
650 2 4 |9 18043  |a GESTURE DETECTION 
653 |a IoT 
700 1 |9 11892  |a Osio, Jorge Rafael   |e Tutor 
700 1 |9 18045  |a Salvatore, Juan Eduardo  |e Docente supervisor 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/5ddb1f901acda33926641fefe15117da5f6b758a 
942 |2 ddc  |c INFORME 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira 
999 |c 9189  |d 9189