Evaluación del uso de aplicaciones de ácido abscísico (ABA) en uva cv. red globe (Vitis Vinifera l.), para mejorar el color, los parámetros de calidad y la condición de la fruta

Este trabajo fue inspirado por la observación del desaliento de productores locales de uva de mesa que, obteniendo uva Red Globe, con el nivel de azúcares y acidez adecuados y excelentes tamaños de racimos y calibres de bayas, cada temporada se ven obligados a perder la fruta producida en la planta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mujica Rivas, María Fernanda
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
UVA
ABA
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/mita/2017mujicarivasmariafernanda.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este trabajo fue inspirado por la observación del desaliento de productores locales de uva de mesa que, obteniendo uva Red Globe, con el nivel de azúcares y acidez adecuados y excelentes tamaños de racimos y calibres de bayas, cada temporada se ven obligados a perder la fruta producida en la planta, aún reuniendo estos atributos de valor o, en el mejor de los casos, malvenderla, debido a que la uva, por las características propias del clima de la región, no logra alcanzar el desarrollo máximo de color esperado para la variedad por los consumidores. El color se transforma en requisito indispensable al momento de definir la calidad comercial de la fruta y la aceptación de los consumidores. En San Juan, la precipitación anual promedio es de 100 cc., y últimamente con frecuencia se han producido tormentas importantes en coincidencia con la época de cosecha de la uva, lo cual genera un problema adicional, porque al permanecer madura en la planta a la espera de alcanzar su color característico, queda expuesta a otros factores adversos como la exposición a alta humedad relativa ambiente que termina causando la podredumbre de la uva en la planta significando en muchos casos la pérdida total del trabajo y la inversión realizados durante todo un año. En Argentina, no había antecedentes relevantes sobre el uso del ácido Abscísico en uva de mesa, y el manejo de color estaba relegado al uso del Ethephon. La autora, al tomar conocimiento de la existencia del Protone® y con el acompañamiento de la empresa que provee el producto en el extranjero, tomó la iniciativa de evaluar su efectividad en la variedad Red Globe cuyo color es un factor crítico en San Juan, convencida de contribuir aportando un paquete tecnológico adecuado que satisfaga las necesidades de los productores y en definitiva, de la agroindustria de la región. En el desarrollo de este trabajo, como introducción, se hace una leve reseña sobre qué es la uva, sus orígenes, su situación actual a nivel mundial, poniéndose énfasis en la situación Argentina y las perspectivas de esta actividad. Luego se desarrollan aspectos relativos al la calidad y especialmente al desarrollo de color de la variedad estudiada, mencionando los tratamientos alternativos, utilizados en otras regiones para mitigar los problemas de coloración de esta fruta
Descripción Física:93 p. tbls., grafs.