|
|
|
|
LEADER |
03071ntm a22003377a 4500 |
001 |
20201125190135.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240610193540.0 |
008 |
161212t2020 ag db||| m||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 53954
|d 53954
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a T.G.631.4 CUE r
|
100 |
1 |
|
|a Cueva Tacuri, Marco
|9 72055
|
245 |
0 |
0 |
|a Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio
|
260 |
|
|
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 86 p.
|b tbls., grafs., mapas
|
502 |
|
|
|a Tesis.
|c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.
|b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo.
|g Maestría en Ciencias del Suelo.
|d 2020.
|
520 |
|
|
|a En los últimos años las regiones templadas argentinas y fundamentalmente la Región Pampeana, han manifestado un problema edáfico emergente: se trata de la acidificación de suelos a causa de la producción agropecuaria prolongada. El objetivo de este trabajo fue establecer la relación entre la acidificación y la presencia de aluminio en suelos Argiudoles y Hapludoles pampeanos con 25 años de uso agrícola continuo. Se tomaron 78 muestras superficiales de suelos pampeanos que se agruparon en 16 grupos, 8 grupos de suelos Hapludoles y 8 de suelos Argiudoles. Se analizó: pH actual, pH potencial, acidez y aluminio intercambiable, bases intercambiables, MOS (Materia Orgánica del Suelo), CICE (Capacidad de Intercambio Catiónico Efectiva) y textura. Los análisis estadísticos fueron ACP (Análisis de Componentes Principales), ANAVA (Análisis de Varianza), análisis de t apareada, regresión lineal y análisis de correlación de Pearson. Los suelos bajo agricultura continua disminuyeron sus valores de pH y de bases intercambiables e incrementaron sus niveles de aluminio y acidez intercambiable respecto a los prístinos. Se encontró que la relación entre el pH y MOS fue diferente entre los grandes grupos de suelo, siendo esta la única relación que presentó diferencias significativas entre Argiudoles y Hapludoles. La variación de los valores de pH fue explicada en un 74% por la acidez y las bases intercambiables, mientras que la variación de la acidez intercambiable fue explicada en un 57% por la suma de bases intercambiables. Los valores actuales de aluminio intercambiable en los suelos no representan riesgo de toxicidad para los cultivos agrícolas de la región.
|
650 |
|
0 |
|9 975
|a TIPOS DE SUELOS
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a TOXICIDAD DEL SUELO
|2 Agrovoc
|9 6778
|
650 |
|
0 |
|9 1116
|a PH DEL SUELO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 4755
|a ALUMINIO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a ACIDIFICACION
|2 Agrovoc
|9 312
|
650 |
|
0 |
|9 3786
|a UTILIZACION DE LA TIERRA
|2 Agrovoc
|
700 |
1 |
|
|9 7193
|a Heredia, Olga Susana
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a Ríos, Ruth Paola
|e co-dir.
|9 43437
|
700 |
1 |
|
|9 11786
|a Oyarzabal, Mariano
|e cons.
|
856 |
|
|
|x T20201201
|f 2020cuevatacurimarcomanuel
|q application/pdf
|i En internet:
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2020cuevatacurimarcomanuel.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c TESIP0D
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
976 |
|
|
|a AAG
|