Implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad HACCP el caso Pankek´s – Jumbo Retail Argentina

Pankek´s es una empresa familiar del tipo Pequeña y Mediana Empresa (PyME), fabricante de crepes y pastas artesanales. Hasta 2014 su mayor cliente de crepes era la empresa de supermercados Jumbo Retail Argentina (JRA), quien representaba el 90% de sus ventas. Pankek´s durante 2013 y 2014 tuvo muchos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parodi, Elizabeth Natalia
Otros Autores: Palau, Hernán (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2020parodielizabethnatalia.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03282ntm a22003137a 4500
001 20201223130048.0
003 AR-BaUFA
005 20241003120406.0
008 160823t2020 ag do||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 53989  |d 53989 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Parodi, Elizabeth Natalia  |9 72154 
245 0 0 |a Implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad HACCP  |b el caso Pankek´s – Jumbo Retail Argentina 
260 |c 2020 
300 |a 163 p.  |b tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos.  |g Maestría en Agronegocios y Alimentos.  |d 2020. 
520 |a Pankek´s es una empresa familiar del tipo Pequeña y Mediana Empresa (PyME), fabricante de crepes y pastas artesanales. Hasta 2014 su mayor cliente de crepes era la empresa de supermercados Jumbo Retail Argentina (JRA), quien representaba el 90% de sus ventas. Pankek´s durante 2013 y 2014 tuvo muchos reclamos de calidad por parte de JRA, ya que los crepes solían presentar desarrollo microbiano antes de su fecha de vencimiento, habiéndose conservado bajo correctas condiciones. Esto causó que en 2015 Pankek´s disminuyera su operatividad, tras la ruptura comercial con el supermercadismo. Durante 2017 Pankek´s se unió a un nuevo socio y retomó el contacto con JRA, quien la reincorporó como proveedora. Se realizó un abordaje integral de Pankek´s y se investigaron las ineficiencias remediables en los procesos,través de la implementación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC), que dio lugar al objetivo principal del trabajo. El mismo se centró en la metodología de estudio de caso, a través de información primaria provista por entrevistas en profundidad a miembros de las empresas involucradas y la observación a campo, así se investigó cómo Pankek´s logró reinsertarse en el mercado supermercadista. Mediante un fuerte enfoque en la mejora de los procesos, la internalización de los aprendizajes y un cambio cultural; se generó la ruptura del path dependency de una PyME familiar sin innovación de procesos productivos y gestión organizacional. Esto permitió atender las necesidades de los clientes y crear mejores mecanismos de adaptación orientados a la competitividad de Pankek´s. Con el foco en alinear las exigencias de los clientes y del entorno institucional, en mercados demandantes en diferenciación de calidad, se identificaron los mecanismos y herramientas de adaptación, que generaron un rediseño superador en los procesos y del paradigma organizacional de Pankek´s. 
650 0 |a EMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS  |2 Agrovoc  |9 67905 
650 0 |a SUPERMERCADOS  |2 Agrovoc  |9 12140 
650 0 |9 6828  |a COMERCIO INTERIOR  |2 Agrovoc 
650 0 |9 3758  |a SEGURIDAD ALIMENTARIA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 461  |a COMPETENCIA ECONOMICA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 744  |a ADOPCION DE INNOVACIONES  |2 Agrovoc 
700 1 |a Napolitano, Gustavo H.  |e dir.  |9 61015 
700 1 |a Palau, Hernán  |e co-dir.  |9 23960 
856 |x T20210201  |f 2020parodielizabethnatalia  |q application/pdf  |i En reservorio  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2020parodielizabethnatalia.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG