Sumario: | El proyecto propone la incorporación de tecnología denominada Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), en la producción ganadera y forestal de un establecimiento representativo del noroeste chaqueño dedicado a la cría vacuna y uso del bosque nativo, ubicado en zona Categoría II (amarillo) en el marco de la Ley de Bosques Nativos. El objetivo es incrementar los ingresos del productor por aumento en la productividad ganadera y el uso sostenible del monte nativo. El proyecto analiza los requerimientos de inversión y capacitación, y se planifica a 15 años teniendo en cuenta los tiempos de recuperación del recurso forestal. La planificación de la inversión total (US$ 208.347) involucró lo imprescindible al comienzo del proceso (ampliación de la red de agua), mientras que el resto acompañó al desarrollo de la actividad. El resultado del emprendimiento alcanza un monto de US$123.919 como Valor Actual Neto (VAN) al 10%, y una tasa Interna de Retorno (TIR) de 45%. Si bien el emprendimiento es atractivo económicamente, los beneficios negativos en los primeros años, sumados al largo plazo del proyecto (15 años), hacen necesario acceder a instrumentos financieros, públicos o privados, que acompañen las decisiones de inversión de los productores locales para implementar una estrategia MBGI. Si bien se cuenta con los aportes no reintegrables a partir de la aplicación de la Ley 26331, debe considerarse su distribución a lo largo de los años del proyecto ya que su necesidad se acentúa fuertemente en los primeros tres años.
|