Economía de plataformas y mercado laboral

La economía de plataformas ha ido en aumento en lo que va del siglo XXI. Srnicek [2018] define a las plataformas como infra- estructuras digitales que permiten que usuarios con diferentes roles interactúen. Las denomina como un “nuevo tipo de empresa” y las clasifica en 5 grupos: publicitarias, de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Magallanes, Ruth Belén
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/ecogralia/eg2023magallanesruthbelen.pdf
LINK AL EDITOR
LINK A LA REVISTA COMPLETA
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02503cab a22003257a 4500
001 20231106125651.0
003 AR-BaUFA
005 20240815172000.0
008 231018t2023 ag a||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 55813  |d 55813 
999 |d 55813 
999 |d 55813 
999 |d 55813 
022 |a 2591-3263 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |9 75388  |a Magallanes, Ruth Belén  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. 
245 1 0 |a Economía de plataformas y mercado laboral 
520 |a La economía de plataformas ha ido en aumento en lo que va del siglo XXI. Srnicek [2018] define a las plataformas como infra- estructuras digitales que permiten que usuarios con diferentes roles interactúen. Las denomina como un “nuevo tipo de empresa” y las clasifica en 5 grupos: publicitarias, de la nube, industriales, de productos y austeras. En todas ellas, los datos de los usuarios son un elemento fundamental; que se recolectan y analizan para producir ganancias. En estas actividades, los datos componen por la “materia prima” de la empresa. Las plataformas austeras son aquellas que no tienen bienes propios y sólo ofrecen el software para la interacción de los usuarios [Amarilla, 2019]. Según Srnicek [2018], la novedad de estas plataformas es la posibilidad de tercerizar nuevas áreas de la economía, llegando a convertir servicios no transables en transables. Un claro ejemplo es Uber. Dentro de las plataformas austeras es posible encontrar aquellas basadas en la localización, en donde la gestión se realiza de forma online, pero la ejecución se realiza en un determinado lugar. Pertenecen a este grupo los servicios de entrega a domicilio como Rappi, PedidosYa y Glovo. 
650 0 |9 127  |a EMPRESAS  |2 Agrovoc 
650 0 |a TECNOLOGIA NUEVA  |2 Agrovoc  |9 35009 
650 0 |a RECOLECCION DE DATOS  |2 Agrovoc  |9 1662 
650 0 |a VALOR ECONOMICO  |2 Agrovoc  |9 10655 
650 0 |9 3115  |a EMPLEO  |2 Agrovoc 
773 |t Ecogralia  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.  |g Vol.7, no.13 (2023), p.16-19, il. 
856 |f eg2023magallanesruthbelen  |i en internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/ecogralia/eg2023magallanesruthbelen.pdf  |x ARTI202311 
856 |u https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia  |z LINK AL EDITOR 
856 |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/ecogralia/eg2023v7n13.pdf  |z LINK A LA REVISTA COMPLETA 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG