|
|
|
|
LEADER |
02271nab a2200325 a 4500 |
001 |
BIBUN019852 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240424193006.0 |
008 |
080516s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 27514
|d 27514
|
999 |
|
|
|d 27514
|
999 |
|
|
|d 27514
|
022 |
|
|
|a 0327-6244
|
090 |
|
|
|a H 580
|
100 |
1 |
|
|a Avila, A. de L.
|9 43088
|
245 |
0 |
0 |
|a Cosecha temprana, apertura forzada y vida en el vaso de flores de cuatro variedades de clavel [dianthus cariophyllus L.], en invierno y en verano.
|
520 |
|
|
|a Se evaluó la cosecha temprana y la apertura forzada de pimpollos con sacarosa, en invierno y en verano, en flores de 4 variedades de clavel (Moresco, Mabel, Nov y Golden Odino).. Las flores fueron cosechadas en cinco estados de desarrollo, desde botón cerrado hasta flor abierta (estados 0 al 4), hidratadas en frío (2°C) con una solución de tiosulfato de plata (0,1 M) durante 24 horas y luego transferidas a una solución de ácido cítrico (500 mg L-1) y citrato de hydroxyquinoleina (60 mg L-1); la solución de apertura contenía, además, 100 g L-1 de sacarosa.. Cuando se completó la apertura de la flor se evaluó tamaño, intensidad de color y vida en el vaso.. El tamaño de la flor fue similar en invierno y verano en las variedades Moresco, Golden Odino y Nov, sin embargo, en todas las variedades la vida en el vaso fue menor en verano.. El agregado de sacarosa mejoró la apertura, el tamaño de las flores e intensificó los colores en todas las variedades y estados de corte.. La mayor calidad se logró combinando el agregado de sacarosa y la cosecha en estado 0 - 1 en verano y 2 - 3 en invierno.
|
650 |
|
0 |
|a DIANTHUS
|2 Agrovoc
|9 11843
|
650 |
|
0 |
|9 639
|a VARIEDADES
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a DIANTHUS CARYOPHYLLUS
|2 Agrovoc
|9 15489
|
650 |
|
0 |
|9 4974
|a INVIERNO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|9 11631
|a VERANO
|2 Agrovoc
|
650 |
|
0 |
|a PLANTAS HERBACEAS ORNAMENTALES
|2 Agrovoc
|9 5427
|
650 |
|
0 |
|a FLORACION INDUCIDA
|2 Agrovoc
|9 49
|
650 |
|
0 |
|a PRODUCCION DE FLORES CORTADAS
|2 Agrovoc
|9 692
|
650 |
|
0 |
|a SUCROSA
|2 Agrovoc
|9 10676
|
700 |
1 |
|
|a Pereyra, S. M.
|9 43087
|
773 |
|
|
|t Agriscientia
|a Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
|g Vol.24, no.1/2 (2007), p.71-77, il.
|w SECS000193
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|