Influencia de la fertilización con nitrógeno y azufre sobre la producción de forraje de raigrás anual.

La práctica de fertilización es una herramienta muy efectiva para incrementar la cantidad y calidad de forraje; sin embargo, los forrajes representan los cultivos menos fertilizados. En este trabajo se evalúa los efectos de diferentes dosis de fertilización con N y S sobre la acumulación de biomasa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Duggan, Martín
Otros Autores: Lemos, J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02992nab a2200625 a 4500
001 BIBUN022054
008 090511s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 11797  |a Torres Duggan, Martín 
700 1 |a Lemos, J.  |9 45386 
245 0 0 |a Influencia de la fertilización con nitrógeno y azufre sobre la producción de forraje de raigrás anual.  
650 0 |9 391  |a APLICACION DE ABONOS 
650 0 |9 905  |a AZUFRE 
650 0 |a SULFATOS  |9 22643 
650 0 |9 310  |a NITROGENO 
650 0 |9 3404  |a FORRAJES 
650 0 |9 799  |a LOLIUM MULTIFLORUM 
773 |t Informaciones agronómicas del Cono Sur  |a Instituto de la Potasa y el Fósforo  |g no.41 (mar.2009), p.22-24, il. 
520 |a La práctica de fertilización es una herramienta muy efectiva para incrementar la cantidad y calidad de forraje; sin embargo, los forrajes representan los cultivos menos fertilizados. En este trabajo se evalúa los efectos de diferentes dosis de fertilización con N y S sobre la acumulación de biomasa de raigrás anual. Para el segundo y tercer momento de corte y para la biomasa total acumulada, la respuesta a la fertilización resultó altamente significativa. La respuesta a la fertilización fue en promedio del 83 por ciento para el segundo y tercer corte. La eficiencia promedio de uso de nitrógeno [EUN] fue de 25 kg de MS kg [-1] de N aplicado. 
901 |a 022622 
902 |a as 
903 |a 20090511 
903 |a 20100315 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Influencia de la fertilización con nitrógeno y azufre sobre la producción de forraje de raigrás anual 
922 |a Torres Duggan  |b Martín 
922 |a Lemos  |b J. 
936 |t Informaciones agronómicas del Cono Sur 
939 |n Instituto de la Potasa y el Fósforo  |s INPOFOS 
950 |a es 
951 |a p.22-24 
953 |a no.41 (mar.2009) 
965 |a APLICACION DE ABONOS 
965 |a AZUFRE 
965 |a SULFATOS 
965 |a NITROGENO 
965 |a FORRAJES 
965 |a LOLIUM MULTIFLORUM 
969 |a La práctica de fertilización es una herramienta muy efectiva para incrementar la cantidad y calidad de forraje; sin embargo, los forrajes representan los cultivos menos fertilizados 
969 |a En este trabajo se evalúa los efectos de diferentes dosis de fertilización con N y S sobre la acumulación de biomasa de raigrás anual 
969 |a Para el segundo y tercer momento de corte y para la biomasa total acumulada, la respuesta a la fertilización resultó altamente significativa 
969 |a La respuesta a la fertilización fue en promedio del 83 por ciento para el segundo y tercer corte 
969 |a La eficiencia promedio de uso de nitrógeno [EUN] fue de 25 kg de MS kg [-1] de N aplicado. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a MK 
915 |i il. 
975 |c H 784 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 28609  |d 28609 
090 |a H 784