Degradación superficial en suelos con diferente historia de uso agrícola. Superficial degradation in soils with different history of agricultural use.

Se analizó la evolución de la degradación superficial en parcelas de un mismo suelo con diferentes años de uso agrícola [suelo virgen, 6 años, 12 años y 30 años]. Se empleó el Indice de Estado de Degradación Superficial creció rápidamente en los suelos incorporados a la agricultura. En los primeros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Denoia, Julio A.
Otros Autores: Giorgi, D., Fernández, S.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Se analizó la evolución de la degradación superficial en parcelas de un mismo suelo con diferentes años de uso agrícola [suelo virgen, 6 años, 12 años y 30 años]. Se empleó el Indice de Estado de Degradación Superficial creció rápidamente en los suelos incorporados a la agricultura. En los primeros 6 años de agricultura, disminuyeron los contenidos de materia orgánica [15,9 por ciento], fósforo disponible [34,6 por ciento], nitrógeno total [21 por ciento] y la estabilidad de agregados al agua [18 puntos porcentuales], y se incrementaron la pérdida de agua como escurrimiento superficial [63,4 por ciento], la producción de sedimentos a los 15 minutos de iniciada la lluvia [41, 6 por ciento] y a los 30 minutos [76 por ciento] y la densidad aparente [41 por ciento]. A los 12 y 30 años de agricultura, la tendencia a la degradación continuó pero a una tasa menor, manifestándose la importancia de los primeros años de uso en el proceso de deterioro. El método empleado evidenció a la degradación superficial generada por el uso agrícola.