Sumario: | En el marco del estudio de la acción colectiva de protesta con la buena parte del sector rural manifestó su oposición a las políticas neoliberales instrumentadas durante los 90, en este trabajo analizamos una de las movilizaciones más relevantes, el paro agrario, realizado en 1994. Para ello se revisan los antecedentes inmediatos, el contexto y la fragua de la iniciativa, prestando especial atención al posicionamiento y las propuestas de las principales gremiales del sector. Ya con la protesta en marcha, el artículo pasa revista a su desarrollo, en el que se destaca el papel cumplido por los cortes de ruta y la reunión en piquetes como núcleo de la organización de los manifestantes. Finalmente, se consideran críticamente los balances encontrados que hacen de la medida de fuerza tanto las organizaciones convocantes como los voceros del gobierno menemista.
|