Evaluación de la variación somaclonal en vitroplantas de caña de azúcar mediante marcadores moleculares. Evaluation of somaclonal variation in in vitro produced sugarcane plants through molecular markers.

El cultivo in vitro de tejidos vegetales puede producir variación somaclonal, fenómeno que consiste en modificaciones genéticas en las células y tejidos cultivados.. Esto puede limitar la aplicación de dicha técnica para la micropopagación masiva, especialmente si la variación provoca un cambio feno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perera, María F.
Otros Autores: García, María G., Noguera, Aldo S., Sepulveda Tusek, Milena, Filippone, María P., Castagnaro, Atilio P.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05614nab a2200805 a 4500
001 BIBUN028981
008 130801s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Perera, María F.  |9 49545 
700 1 |a García, María G.  |9 49547 
700 1 |a Noguera, Aldo S.  |9 49549 
700 1 |a Sepulveda Tusek, Milena  |9 49550 
700 1 |9 49544  |a Filippone, María P. 
700 1 |9 40183  |a Castagnaro, Atilio P. 
245 0 0 |a Evaluación de la variación somaclonal en vitroplantas de caña de azúcar mediante marcadores moleculares. Evaluation of somaclonal variation in in vitro produced sugarcane plants through molecular markers.  
650 0 |9 2657  |a CAÑA DE AZUCAR 
650 0 |a SACCHARUM   |9 29494 
650 0 |a MARCADORES GENETICOS  |9 5835 
650 0 |9 1137  |a VARIACION GENETICA 
650 0 |a VITROPLANTAS  |9 10459 
650 0 |a MICROPROPAGACION  |9 994 
650 0 |a VARIACION SOMACLONAL  |9 10830 
773 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán  |a Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |g Vol.87, no.2 (jul.-dic.2010), p.13-21, grafs. 
520 |a El cultivo in vitro de tejidos vegetales puede producir variación somaclonal, fenómeno que consiste en modificaciones genéticas en las células y tejidos cultivados.. Esto puede limitar la aplicación de dicha técnica para la micropopagación masiva, especialmente si la variación provoca un cambio fenotípico de importancia agronómica.. En este trabajo se optimizó una metodología basada en la comparación de perfiles de marcadores moleculares AFLP [del inglés Amplified Fragment Length Polymorphism], para la detección de la variación somaclonal en vitroplantas de caña de azúcar.. Para la optimización de la técnica de AFLP en caña de azúcar, se utilizaron plantas de seis genotipos propagados convencionalmente y dos tipos de muestras: hojas tiernas y meristemas.. La variación somaclonal fue evaluada en líneas de vitroplantas de los mismos genotipos al final del cultivo in vitro, luego de seis meses de micropropagación.. Con las 19 combinaciones de cebadores utilizadas, se diferenciaron los perfiles moleculares de los seis genotipos.. En los plantines micropropagados se detectaron perfiles diferenciales en las variedades LCP85-384 y TUCCP77-42 con 3 de las 19 combinaciones de cebadores utilizadas.. Este resultado muestra la validez de la técnica para detectar variantes somaclonales, y deja en evidencia la diferencia de susceptibilidad de los genotipos al cultivo in vitro.. Esto permitió ajustar la metodología de micropropagación para cada genotipo multiplicado y asegurar la pureza genética de cada vitroplanta. 
901 |a 30197 
902 |a as 
903 |a 20130801 
903 |a 20130801 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evaluación de la variación somaclonal en vitroplantas de caña de azúcar mediante marcadores moleculares 
920 |a Evaluation of somaclonal variation in in vitro produced sugarcane plants through molecular markers 
922 |a Perera  |b María F. 
922 |a García  |b María G. 
922 |a Noguera  |b Aldo S. 
922 |a Sepulveda Tusek  |b Milena 
922 |a Filippone  |b María P. 
922 |a Castagnaro  |b Atilio P. 
936 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán 
939 |l Las Talitas  |n Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |p AR  |s EEAOC 
950 |a es 
951 |a p.13-21 
953 |a Vol.87, no.2 (jul.-dic.2010) 
965 |a CAÑA DE AZUCAR 
965 |a SACCHARUM  
965 |a MARCADORES GENETICOS 
965 |a VARIACION GENETICA 
965 |a VITROPLANTAS 
965 |a MICROPROPAGACION 
965 |a VARIACION SOMACLONAL 
969 |a El cultivo in vitro de tejidos vegetales puede producir variación somaclonal, fenómeno que consiste en modificaciones genéticas en las células y tejidos cultivados. 
969 |a Esto puede limitar la aplicación de dicha técnica para la micropopagación masiva, especialmente si la variación provoca un cambio fenotípico de importancia agronómica. 
969 |a En este trabajo se optimizó una metodología basada en la comparación de perfiles de marcadores moleculares AFLP [del inglés Amplified Fragment Length Polymorphism], para la detección de la variación somaclonal en vitroplantas de caña de azúcar. 
969 |a Para la optimización de la técnica de AFLP en caña de azúcar, se utilizaron plantas de seis genotipos propagados convencionalmente y dos tipos de muestras: hojas tiernas y meristemas. 
969 |a La variación somaclonal fue evaluada en líneas de vitroplantas de los mismos genotipos al final del cultivo in vitro, luego de seis meses de micropropagación. 
969 |a Con las 19 combinaciones de cebadores utilizadas, se diferenciaron los perfiles moleculares de los seis genotipos. 
969 |a En los plantines micropropagados se detectaron perfiles diferenciales en las variedades LCP85-384 y TUCCP77-42 con 3 de las 19 combinaciones de cebadores utilizadas. 
969 |a Este resultado muestra la validez de la técnica para detectar variantes somaclonales, y deja en evidencia la diferencia de susceptibilidad de los genotipos al cultivo in vitro. 
969 |a Esto permitió ajustar la metodología de micropropagación para cada genotipo multiplicado y asegurar la pureza genética de cada vitroplanta. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 849 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31323  |d 31323 
090 |a H 849