Análisis de las pérdidas de cereales y colza, incluyendo almacenamiento.

La disminución de las pérdidas de cultivo significa un aumento de rendimiento sin variar los gastos.. Sin embargo, no se pueden disminuir las pérdidas en forma total, existiendo una relación entre las pérdidas de una atapa con las de las etapas siguientes.. En el presente artículo se dividen las fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rössel, Dietmar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03388nab a2200685 a 4500
001 BIBUN030969
008 150511s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Rössel, Dietmar  |9 50650 
245 0 0 |a Análisis de las pérdidas de cereales y colza, incluyendo almacenamiento.  
650 0 |a PERDIDAS POSTCOSECHA  |9 67 
650 0 |a PERDIDAS POR ALMACENAMIENTO  |9 71 
650 0 |9 853  |a CEREALES 
650 0 |a SEMILLA DE COLZA  |9 10159 
650 0 |9 7173  |a CONDICIONES ATMOSFERICAS 
650 0 |a ALEMANIA  |9 9071 
773 |t Proceder Agrotecnológico  |g Vol.2, no.6-7 (mar.-jun.1993), p.22-25, grafs. 
520 |a La disminución de las pérdidas de cultivo significa un aumento de rendimiento sin variar los gastos.. Sin embargo, no se pueden disminuir las pérdidas en forma total, existiendo una relación entre las pérdidas de una atapa con las de las etapas siguientes.. En el presente artículo se dividen las fuentes de pérdidas en cultivos en diez y seis causas sucesivas.. Se consideran las pérdidas que ocurren en condiciones de producción en Alemania, las pérdidas en unidades experimentales y las pérdidas mínimas teóricas posibles.. Se analiza la estructura de las pérdidas medias en Alemania, para cebada, trigo, centeno y colza.. Se efectúa un breve análisis de la optimización de los procesos agrícolas que incluyen: mayor velocidad de cosecha, pérdidas mínimas, altas calidad, mínimo de consumo de combustible, mínimo de trabajo manual. 
901 |a 32240 
902 |a as 
903 |a 20150511 
903 |a 20150511 
903 |a 20150511 
903 |a 20150521 
903 |a 20150521 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Análisis de las pérdidas de cereales y colza, incluyendo almacenamiento 
922 |a Rössel  |b Dietmar 
936 |t Proceder Agrotecnológico 
950 |a es 
951 |a p.22-25 
953 |a Vol.2, no.6-7 (mar.-jun.1993) 
965 |a PERDIDAS POSTCOSECHA 
965 |a PERDIDAS POR ALMACENAMIENTO 
965 |a CEREALES 
965 |a SEMILLA DE COLZA 
965 |a CONDICIONES ATMOSFERICAS 
965 |a ALEMANIA 
969 |a La disminución de las pérdidas de cultivo significa un aumento de rendimiento sin variar los gastos. 
969 |a Sin embargo, no se pueden disminuir las pérdidas en forma total, existiendo una relación entre las pérdidas de una atapa con las de las etapas siguientes. 
969 |a En el presente artículo se dividen las fuentes de pérdidas en cultivos en diez y seis causas sucesivas. 
969 |a Se consideran las pérdidas que ocurren en condiciones de producción en Alemania, las pérdidas en unidades experimentales y las pérdidas mínimas teóricas posibles. 
969 |a Se analiza la estructura de las pérdidas medias en Alemania, para cebada, trigo, centeno y colza. 
969 |a Se efectúa un breve análisis de la optimización de los procesos agrícolas que incluyen: mayor velocidad de cosecha, pérdidas mínimas, altas calidad, mínimo de consumo de combustible, mínimo de trabajo manual. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs. 
975 |c H 906 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31960  |d 31960 
090 |a H 906