Caracterización química del permeado de suero como abono. Chemical characterization of whey permeate as fertilizer. : variación estacional y por procedenciaseasonal variation and by origin

El permeado de suero [PS] es un subproducto de la elaboración de quesos y de la extracción de concentrados proteicos del suero.. Contiene lactosa y sales minerales, posibles nutrientes para los cultivos que puede utilizarse como complemento de la fertilización.. El objetivo del trabajo fue evaluar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Felli, O. M.
Otros Autores: Badino, Olga N., Pilatti, Miguel Angel, Alesso, Carlos Agustín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05090nab a2200829 a 4500
001 BIBUN030995
008 150518s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Felli, O. M.  |9 39187 
700 1 |a Badino, Olga N.  |9 44760 
700 1 |9 9914  |a Pilatti, Miguel Angel 
700 1 |9 48420  |a Alesso, Carlos Agustín 
245 0 0 |a Caracterización química del permeado de suero como abono. Chemical characterization of whey permeate as fertilizer. :  |b variación estacional y por procedenciaseasonal variation and by origin 
650 0 |a SUERO DE LECHE  |9 11752 
650 0 |a LACTOSUERO  |9 10509 
650 0 |9 4  |a COMPOSICION QUIMICA 
650 0 |a NUTRIENTES  |9 1850 
650 0 |9 585  |a ABONOS 
650 0 |9 35  |a SUELO 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.11, no.2 (2012), p.51-62, grafs., tbls. 
520 |a El permeado de suero [PS] es un subproducto de la elaboración de quesos y de la extracción de concentrados proteicos del suero.. Contiene lactosa y sales minerales, posibles nutrientes para los cultivos que puede utilizarse como complemento de la fertilización.. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de los diferentes meses del año sobre parámetros químicos y físicoquímicos del PS en dos procesadoras lácteas ubicadas en la Región Centro de Argentina.. Se analizaron: pH, conductividad eléctrica [CE], sólidos totales [ST], nitrógeno [Nt], fósforo total [Pt], potasio [K], sulfatos [SO4], calcio [Ca], magnesio [Mg], cloruros [Cl], sodio [Na] y metales pesados.. No se obtuvieron diferencias significativas en los parámetros analizados en cada planta láctea a través del año; sin embargo, se observaron diferencias entre plantas procesadoras para: pH; CE; Pt; Na; Cl; Ca y Mg.. No se detectaron metales pesados. Como nutrimento, el aporte más importante lo constituyen el K, Ca y P y en menor medida el N, S y Mg.. El contenido de sodio, cloruros, así como también de salinidad son elevados, motivo por el cual resulta conveniente evaluar su posible uso directo en el suelo tomando decisión sobre su monitoreo periódico.. La comparación de contenidos del PS, entre países, presenta diferencias. 
901 |a 32267 
902 |a as 
903 |a 20150518 
903 |a 20150518 
903 |a 20150518 
903 |a 20150529 
903 |a 20150529 
903 |a 20150529 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Caracterización química del permeado de suero como abono  |s variación estacional y por procedencia 
920 |a Chemical characterization of whey permeate as fertilizer  |s seasonal variation and by origin 
922 |a Felli  |b O. M. 
922 |a Badino  |b Olga N. 
922 |a Pilatti  |b Miguel Angel 
922 |a Alesso  |b Carlos Agustín 
936 |s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |t FAVE 
939 |n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNL 
950 |a es 
951 |a p.51-62 
953 |a Vol.11, no.2 (2012) 
965 |a SUERO DE LECHE 
965 |a LACTOSUERO 
965 |a COMPOSICION QUIMICA 
965 |a NUTRIENTES 
965 |a ABONOS 
965 |a SUELO 
969 |a El permeado de suero [PS] es un subproducto de la elaboración de quesos y de la extracción de concentrados proteicos del suero. 
969 |a Contiene lactosa y sales minerales, posibles nutrientes para los cultivos que puede utilizarse como complemento de la fertilización. 
969 |a El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de los diferentes meses del año sobre parámetros químicos y físicoquímicos del PS en dos procesadoras lácteas ubicadas en la Región Centro de Argentina. 
969 |a Se analizaron: pH, conductividad eléctrica [CE], sólidos totales [ST], nitrógeno [Nt], fósforo total [Pt], potasio [K], sulfatos [SO4], calcio [Ca], magnesio [Mg], cloruros [Cl], sodio [Na] y metales pesados. 
969 |a No se obtuvieron diferencias significativas en los parámetros analizados en cada planta láctea a través del año; sin embargo, se observaron diferencias entre plantas procesadoras para: pH; CE; Pt; Na; Cl; Ca y Mg. 
969 |a No se detectaron metales pesados. Como nutrimento, el aporte más importante lo constituyen el K, Ca y P y en menor medida el N, S y Mg. 
969 |a El contenido de sodio, cloruros, así como también de salinidad son elevados, motivo por el cual resulta conveniente evaluar su posible uso directo en el suelo tomando decisión sobre su monitoreo periódico. 
969 |a La comparación de contenidos del PS, entre países, presenta diferencias. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1897 BIS 4 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31977  |d 31977 
090 |a H 1897 BIS 4