Análisis de la Corporación J.R Lindley S.A. caso Inca Kola

Inca Kola es una bebida gasificada del Perú y elaborada por la Corporación Lindley, que ha conservado el liderazgo en el mercado peruano desde su creación, a pesar del ingreso de bebidas internacionales y de bebidas que tienen un menor precio. Desde su creación, la corporación se enfocó en vincular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velasquez Alegre, Edwin Fernando
Otros Autores: Dulce, Evangelina Gabriela
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2015velasquezedwin.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04719ntm a2200697 a 4500
001 BIBUN031438
008 160205s2015 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 37801  |a Velasquez Alegre, Edwin Fernando 
700 1 |9 11711  |a Dulce, Evangelina Gabriela 
245 0 0 |a Análisis de la Corporación J.R Lindley S.A.  |b caso Inca Kola 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Agronegocios y Alimentos.  |g Especialización en Agronegocios y Alimentos.  |d 2015. 
260 |c 2015 
300 |a 36 p.  |b il., tbls., grafs. 
650 0 |9 3808  |a BEBIDAS 
650 0 |a GASIFICACION  |9 37802 
650 0 |a PERU  |9 3789 
650 0 |a MERCADO INTERIOR  |9 1508 
650 0 |9 461  |a COMPETENCIA ECONOMICA 
650 0 |9 2516  |a IMPORTACIONES 
856 |x 20160301  |f 2015velasquezedwin  |q application/pdf  |i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2015velasquezedwin.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2015velasquezedwin.pdf 
901 |a 32721 
902 |a t 
903 |a 20160205 
903 |a 20160205 
903 |a 20160219 
903 |a 20160219 
903 |a 20160224 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
924 |a Análisis de la Corporación J.R Lindley S.A.  |s caso Inca Kola  |t Análisis de la Corporación J.R Lindley S.A. 
928 |a Velasquez Alegre  |b Edwin Fernando 
928 |a Dulce  |b Evangelina G.  |f tut. 
945 |a 2015 
950 |a es 
965 |a BEBIDAS 
965 |a GASIFICACION 
965 |a PERU 
965 |a MERCADO INTERIOR 
965 |a COMPETENCIA ECONOMICA 
965 |a IMPORTACIONES 
976 |a AAG 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20160301 
993 |a 2015velasquezedwin 
916 |a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2015velasquezedwin.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 36 p.  |i il., tbls., grafs. 
955 |a Agronegocios y Alimentos  |c Especialización en Agronegocios y Alimentos  |d 2015  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Agronegocios y Alimentos  |n Trabajo Final  |s UBA.FA 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 22456  |d 22456 
520 |a Inca Kola es una bebida gasificada del Perú y elaborada por la Corporación Lindley, que ha conservado el liderazgo en el mercado peruano desde su creación, a pesar del ingreso de bebidas internacionales y de bebidas que tienen un menor precio. Desde su creación, la corporación se enfocó en vincular la bebida con la identidad peruana; estrategia que ha sido efectiva y se pueden comprobar por el liderazgo que presenta en el mercado. En los noventa, la corporación Lindley tuvo que enfrentar un escenario turbulento debido al ingreso de Coca Cola y Pepsi, sin embargo, estas no desplazaron a Inca Kola a pesar del poder de marketing que cuentan. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es estudiar cómo la Corporación Lindley mantiene su bebida "Inca Kola" como una especialidad en el Perú, por medio de la metodología de las tres vías propuesto por Joskow. Los resultados indican que existen leyes que salvaguardan la marca Inca Kola, tanto en el ámbito nacional como internacional y que gracias a la alianza entre la corporación Lindley y Coca Cola Company, se puso fin a la competencia, aumentando las barreras de ingreso en el sector de bebidas, y como resultado la corporación pudo enfocar sus esfuerzos en seguir vinculando la bebida con la cultura peruana y modernizar sus diferentes plantas de envasado. Las conclusiones más resaltantes indican que la corporación Lindley se apalancó en el Entorno Institucional informal para captar las preferencia de los peruanos, en otras palabras vinculó una bebida aprovechando las características que tienen los consumidores peruano, los cuales tienen lazos muy fuertes con productos que asocian con la identidad nacional. En la vía de la Moderna Organización Industrial se observa que la bebida sigue liderando las ventas con un precio mayor que los competidores, indicando que la corporación tiene una estrategia de diferenciación. Respecto a la vía de la estructura de gobernaza, la corporación pudo alinear sus transacciones con los proveedores de insumos y distribuidores para garantizar la calidad, precio y a asegurando su activo especifico más importante, la marca "Inca Kola". Estas características son propias de las Especialidades.