|
|
|
|
LEADER |
04643nab a2200721 a 4500 |
001 |
BIBUN031611 |
008 |
160314s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Arco Molina, Julieta Gabriela
|9 50961
|
700 |
1 |
|
|a Hadad, Martín Uriel
|9 50962
|
700 |
1 |
|
|9 50963
|a Gonzalez Antivilo, Francisco
|
700 |
1 |
|
|a Roig, Carlos Alberto
|9 25107
|
245 |
0 |
0 |
|a Muerte foliar en plantines de Araucaria araucana [Mol.] K. Koch por efecto de temperaturas de congelamiento. Leaf death in Araucaria araucana [Mol.] K. Koch seedlings due to freezing temperatures. :
|b resultados preliminarespreliminary results
|
650 |
|
0 |
|a ARAUCARIA ARAUCANA
|9 25940
|
650 |
|
0 |
|9 702
|a CRECIMIENTO
|
650 |
|
0 |
|a CONGELACION
|9 2008
|
650 |
|
0 |
|9 2864
|a TEMPERATURA
|
650 |
|
0 |
|a REGION PATAGONICA
|9 4143
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|g Vol.47, no.1 (2015), p.59-65, grafs., fot.
|
520 |
|
|
|a En este trabajo se comunica la respuesta fenológica que experimenta el follaje de plantines de Araucaria araucana sometidos a cuatro niveles de temperaturas de congelamiento [-2°C, -6°C, - 10°C y -15°C], inducidas durante la temporada de activo crecimiento vegetal.. Para ello se utilizaron plantines de vivero y los distintos niveles de congelamiento fueron producidos en freezer mediante control por computador.. Los resultados mostraron que, a tres semanas del tratamiento térmico, el 90 por ciento de los plantines de A. araucana mantuvieron vivas todas sus hojas hasta -6°C, mientras que al descender la temperatura del aire a -10°C o menos, los plantines presentaron porcentajes variables de hojas necrosadas hasta muerte total del follaje.. En condiciones naturales, heladas tardías en el norte de Patagonia expondrían los plantines de A. araucana a consecuencias potencialmente letales.. Por ello, un mayor conocimiento de la respuesta de A. araucana a extremos de frío resulta de particular utilidad para interpretar procesos de dinámica forestal y establecer pautas de manejo y conservación frente a escenarios de cambio climático.
|
901 |
|
|
|a 32907
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20160314
|
903 |
|
|
|a 20160314
|
903 |
|
|
|a 20160314
|
903 |
|
|
|a 20160318
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Muerte foliar en plantines de Araucaria araucana [Mol.] K. Koch por efecto de temperaturas de congelamiento
|s resultados preliminares
|
920 |
|
|
|a Leaf death in Araucaria araucana [Mol.] K. Koch seedlings due to freezing temperatures
|s preliminary results
|
922 |
|
|
|a Arco Molina
|b Julieta Gabriela
|
922 |
|
|
|a Hadad
|b Martín Uriel
|
922 |
|
|
|a Gonzalez Antivilo
|b Francisco
|
922 |
|
|
|a Roig
|b Carlos Alberto
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
|
939 |
|
|
|l Mendoza
|n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|p AR
|s UNCU
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.59-65
|
953 |
|
|
|a Vol.47, no.1 (2015)
|
965 |
|
|
|a ARAUCARIA ARAUCANA
|
965 |
|
|
|a CRECIMIENTO
|
965 |
|
|
|a CONGELACION
|
965 |
|
|
|a TEMPERATURA
|
965 |
|
|
|a REGION PATAGONICA
|
969 |
|
|
|a En este trabajo se comunica la respuesta fenológica que experimenta el follaje de plantines de Araucaria araucana sometidos a cuatro niveles de temperaturas de congelamiento [-2°C, -6°C, - 10°C y -15°C], inducidas durante la temporada de activo crecimiento vegetal.
|
969 |
|
|
|a Para ello se utilizaron plantines de vivero y los distintos niveles de congelamiento fueron producidos en freezer mediante control por computador.
|
969 |
|
|
|a Los resultados mostraron que, a tres semanas del tratamiento térmico, el 90 por ciento de los plantines de A. araucana mantuvieron vivas todas sus hojas hasta -6°C, mientras que al descender la temperatura del aire a -10°C o menos, los plantines presentaron porcentajes variables de hojas necrosadas hasta muerte total del follaje.
|
969 |
|
|
|a En condiciones naturales, heladas tardías en el norte de Patagonia expondrían los plantines de A. araucana a consecuencias potencialmente letales.
|
969 |
|
|
|a Por ello, un mayor conocimiento de la respuesta de A. araucana a extremos de frío resulta de particular utilidad para interpretar procesos de dinámica forestal y establecer pautas de manejo y conservación frente a escenarios de cambio climático.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i grafs., fot.
|
975 |
|
|
|c H 1610
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 32176
|d 32176
|
090 |
|
|
|a H 1610
|