La colonización griega de Sicilia Oriental

Siracusa y su antiguo teatro, la ascención y decadencia de Naxos, las ruinas de Megara y Taormina, el esplendor de Tíndaro. Un recorrido por las florecientes colonias fundadas por los griegos en Sicilia a partir del siglo VIII a.C. y ocupadas más tarde por los romanos, de cuyo poder da testimonio la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Colección:El maravilloso mundo de la arqueología 6
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 00977cgb#a2200217#c#4500
001 CDA-010127
003 OUN
005 20220421 120004
008 181009p ####ag#|||#|#####| ###v|spa#d
245 0 0 |a La colonización griega de Sicilia Oriental 
264 # 0 |a Buenos Aires  |b Planeta DeAgostini  |c 1992-1995 
300 # # |a 1 videodisco o videocasete (60 min.)  |b son., col. 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a videocasete  |b vf 
490 0 # |a El maravilloso mundo de la arqueología  |v 6 
520 0 # |a Siracusa y su antiguo teatro, la ascención y decadencia de Naxos, las ruinas de Megara y Taormina, el esplendor de Tíndaro. Un recorrido por las florecientes colonias fundadas por los griegos en Sicilia a partir del siglo VIII a.C. y ocupadas más tarde por los romanos, de cuyo poder da testimonio la fastuosa villa de Piazza Armerina 
650 # 0 |a Arqueología 
650 # 0 |a Historia antigua 
650 # 0 |a Conservación de bienes culturales 
650 # 0 |a Grecia antigua 
650 # 0 |a Roma antigua