Roberto Goyeneche

Cuando parecía que el tango entraba en un callejón sin salida, cuando parecía que dejaba de expresar a una Buenos Aires en constante cambio, el Polaco Goyeneche encontró una nueva y revolucionaria manera de cantarlo, que hizo que su figura sobrepasara las fronteras de la canción porteña y fuera adop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Varela, Adriana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Colección:Biografìas de grandes creadores
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Cuando parecía que el tango entraba en un callejón sin salida, cuando parecía que dejaba de expresar a una Buenos Aires en constante cambio, el Polaco Goyeneche encontró una nueva y revolucionaria manera de cantarlo, que hizo que su figura sobrepasara las fronteras de la canción porteña y fuera adoptada como un ídolo por el rock y la música popular. Descubierto de casualidad cuando era chofer de colectivo e impulsado por Horacio Salgán y Aníbal Troilo, Goyeneche fue instalando, al principio entre polémicas, un estilo propio, respectuoso del mensaje de los poetas tangueros, a través del cual se expresa un hombre a la vez modesto y tremendamente talentoso que, aunque afincado a un barrio y a una tradición, supo abrirse paso para que el mensaje del tango siguiera llegando a todas las generaciones
Descripción Física:1 videodisco o videocasete (50 min.) son., col.
Créditos de Producción:Partipación especial Adriana Varela en la lectura de textos