Filosofía aquí y ahora III: El '30 y la metafísica del tango Temporada 3 . Capítulo 11
El pensamiento argentino se revela en el tango como un retrato que condensa la tristeza o la deseperación frente al fracaso, en una década titulada infame. Si algunos cantan la desdicha, otros eligen la denuncia. ¿Existió una corriente de tango anarquista? Este capítulo te acerca a los autores más d...
Autor principal: | Feinmann, Pablo. escritor, filósofo, guionista (Conducción:) |
---|---|
Autor Corporativo: | Ministerio de Educación Canal Encuentro |
Otros Autores: | Rep, Miguel (Ilustraciones) |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
BACUA:Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino, Canal Encuentro, Ministerio de Planificación General
2008
|
Colección: | Filosofía aquí y ahora III
Temporada 3 .Capítulo 11 |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Filosofía aquí y ahora III: Cartas a Lavalle
por: Feinmann, Pablo. escritor, filósofo, guionista
Publicado: (2008) -
Filosofía aquí y ahora III:Sarmiento en Chile
por: Feinmann, Pablo. escritor, filósofo, guionista
Publicado: (2008) -
Filosofía aquí y ahora III: Generación del 80
por: Feinmann, Pablo. escritor, filósofo, guionista
Publicado: (2008) -
Filosofía aquí y ahora III: El primer centenario
por: Feinmann, Pablo. escritor, filósofo, guionista
Publicado: (2008) -
Filosofía aquí y ahora III: Esteban Echeverría , el Matadero
por: Feinmann, Pablo. escritor, filósofo, guionista
Publicado: (2008)