|
|
|
|
LEADER |
01659nmb#a2200361# #4500 |
001 |
CDA003957 |
005 |
20220428 131952 |
008 |
200502s2004 ag 25m g v| || |
041 |
0 |
|
|a spa
|
110 |
1 |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo
|b CICUNC. Centro de Comunicación e Información
|b DGE.Dirección General de Escuelas.
|c Mendoza
|d 2004
|
245 |
0 |
0 |
|a Territorios y departamentos
|b Primera Parte
|n Capítulo 25
|
257 |
# |
# |
|a Argentina.
|
260 |
# |
# |
|a Mendoza :
|b UNCuyo ; DGE,
|c 2004.
|
300 |
# |
# |
|a 1 videodisco o videocasete (25 min) :
|b son., col.
|
337 |
# |
# |
|a video
|b v
|
338 |
# |
# |
|a disco de video
|b vd
|
490 |
0 |
# |
|a Mendoza, Crónica de nuestra identidad
|v Capítulo 25
|
505 |
# |
# |
|a Los territorios ocupados por los nativos .. El impacto del ferrocarril en Mendoza -- El ferrocarril en el Valle de Uco
|
520 |
0 |
# |
|a Los territorios ocupados por los nativos. Los pueblos que surgen a partir de emprendimientos religiosos. Las postas y descansos dan origen a nuevos pueblos. Los fortines y el surgimiento de nuevos pueblos. El ferrocarril como generador de pueblos. Las plazas públicas.
|
521 |
# |
# |
|a Terciario.
|
521 |
# |
# |
|a Secundario.
|
521 |
# |
# |
|a Universitario.
|
650 |
# |
# |
|a Historia de Mendoza
|
650 |
# |
# |
|a America - Descubrimiento y exploraciones - Españoles
|
650 |
# |
# |
|a Política de población
|
650 |
# |
# |
|a Historia de Argentina
|
650 |
# |
# |
|a Ferrocarriles
|
655 |
# |
# |
|a Documental
|
700 |
# |
# |
|a Lacoste, Pablo.
|
700 |
# |
# |
|a Satlari, María Cristina.
|
710 |
# |
# |
|a Gobierno de Mendoza.
|b Dirección General de Escuelas.
|
710 |
# |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo.
|b CICUNC.
|
856 |
# |
# |
|u https://www.mendoza.edu.ar/historia-de-mendoza/
|