Las transformaciones en la organización espacial a partir de los '90 Capítulo 13.
El modelo económico como factor determinante de la reestructuración espacial. El espacio del desierto: una evolución de espaldas a la globalización frente a escasos ejemplos de "integración" a partir del turismo. El espacio agrario: cambios en los tipos de tenencia, en las formas de explot...
Autores Corporativos: | Universidad Nacional de Cuyo. CICUNC.Centro de Informacion y Comunicación, Universidad Nacional de Cuyo. CICUNC |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Mendoza :
CICUNC,
2006.
|
Colección: | Geografía de Mendoza, huellas de nuestra identidad
Capítulo 13 |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.mendoza.edu.ar/geografia-de-mendoza/ |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Los lugares centrales en el contexto mendocino. Relaciones entre la organización espacial y el sistema socio cultural.
por: Molina de Buono, Gladys E.
Publicado: (1996) -
Evolución económica y transformación espacial en la provincia de Mendoza, 1850-1900.
por: Richard Jorba, Rodolfo Alberto
Publicado: (1997) -
Población y organización del espacio mendocino a través de la historia
Publicado: (2006) -
Los lugares centrales en el contexto mendocino relaciones entre la organización espacial y el sistema socio-cultural.
por: Molina de Buono, Gladys Edith
Publicado: (1996) -
La transformación económica de Cuyo y Curso de "Geografía Económica Regional" (1939-1940) : clases dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas UNCuyo /
por: Mathus Hoyos, Alejandro
Publicado: (2013)