Producción de Bioetanol a partir de caña de Azúcar

El presente proyecto trata sobre la obtención de bioetanol a partir de la caña de azúcar. La iniciativa de este proyecto surge a partir de la necesidad de reemplazar combustibles de origen fósil por combustibles renovables, existen medidas políticas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olmedo, Javier David (Autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería Química con orientación en Petroquímica
Otros Autores: Battistón, Roberto (Tutor), Llorente, Carlos (Jurado), Ribeiro, Leandro Agustín (Autor), Martinez, Silvana (Tutora), Najar, Laura (Jurado)
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El presente proyecto trata sobre la obtención de bioetanol a partir de la caña de azúcar. La iniciativa de este proyecto surge a partir de la necesidad de reemplazar combustibles de origen fósil por combustibles renovables, existen medidas políticas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono. La obtención de bioetanol a partir de caña de azúcar (Saccharum officinarum), surge como idea ya que es un producto de necesidad y con consumo creciente ya que las leyes avalan y promueven su uso. La elección del uso de una materia prima como es la caña, para la producción de bioetanol, es la ventaja por la gran cantidad de la misma. Si bien la caña es utilizada como bases para la producción de alimentos de consumo directo por los seres humanos, desde el punto de vista legal aún no han colocado restricciones para destinar con prioridad a donde se destinará. Desde un punto de vista agro energético, la idoneidad de la caña viene dada en gran medida por su rusticidad, que permite llevar a cabo una agricultura de bajos insumos con un balance energético positivo, en el noroeste de nuestro país se da con gran facilidad y abundancia. Bajo este planteamiento, pueden cultivarse en aquellos terrenos donde la producción de otras especies no es técnicamente posible o rentable, así como allí donde no hay mercado para estos productos
Notas:Texto tipeado
Descripción Física:258 páginas tablas, ilustraciones 29 cm
También disponible en CD-ROM