Diálogo, justicia y educación : La paidea socrático - platónica frente a la educación sofista en el Gorgias

Los cambios políticos de mediados del siglo V exigen para Atenas una educación que garantice la inserción de los ciudadanos en la sociedad como miembros activos. En este contexto surge la educación sofista: un hombre dedicado a la política, además de poseer cualidades para gobernar, debe incrementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villagra Diez, Pedro Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.289/pr.289.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02733nab a2200325 a 4500
001 ARTI00288
008 230422s2002####|||#####|#########0#####d
100 |a Villagra Diez, Pedro Luis  |u Universidad Nacional de Córdoba 
245 1 0 |a Diálogo, justicia y educación  |b : La paidea socrático - platónica frente a la educación sofista en el Gorgias 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.21-37 
520 3 |a Los cambios políticos de mediados del siglo V exigen para Atenas una educación que garantice la inserción de los ciudadanos en la sociedad como miembros activos. En este contexto surge la educación sofista: un hombre dedicado a la política, además de poseer cualidades para gobernar, debe incrementar su capacidad de pronunciar discursos oportunos y convincentes. La retórica se vuelve, así, en pilar fundamental de este nuevo escenario pedagógico y Gorgias llega a ser el principal representante de esta actividad. Platón realiza una asunción crítica de la sofística y propone al "diálogo filosófico" como instancia superadora de la retórica tradicional. 
520 3 |a The political changes in the middle of the fifth century demand of Athens an education that guarantees the insertion of the citizens into society as active members. In this context the Sophist education emerges: a man who has dedicated himself to politics must not only have the skills to govern but also increase his ability to give opportune and convincing speeches. The rhetoric becomes, thus, a cornerstone of this new pedagogic scene and Gorgias grows into the main representative of this activity. Plato criticizes the sophistic and proposes the "philosophical dialogue" as a higher stage from the traditional rhetoric. 
653 |a Paideia socrático-platónica 
653 |a Educación sofista 
653 |a Diálogo filosófico 
653 |a Retórica 
653 |a Gorgias 
653 |a Socratic-Platonic Paideia 
653 |a Sophist Education 
653 |a Philosophical Dialogue 
653 |a Rhetoric 
653 |a Gorgias 
650 0 4 |a Filosofía política 
650 0 4 |a Filosofía antigua 
650 0 4 |a Gorgias 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.289/pr.289.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.289/pr.289.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Synthesis.   |g Vol. 9 (2002),21-37  |v 9  |q 21-37  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Área de Filología Griega 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/